El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 26 de septiembre 2016
MUD rechazará hoy
condiciones impuestas por el CNE
La decisión está tomada: la Mesa de la Unidad Democrática
no aceptará que CNE exija un mínimo de firmas por estado (20% de los electores)
para activar el referéndum revocatorio. “No vamos a reconocer 20% regional. Eso
no está en la Constitución ni en la práctica consuetudinaria electoral del
país”, aclaró el secretario ejecutivo de la alianza, Jesús Torrealba; quien
también agregó, “Hay consenso en tres puntos: no vamos a aceptar condiciones
inconstitucionales, no podemos enterrar el revocatorio y no podemos
dividirnos”, expresó. “Logramos definir cómo enfrentar a un CNE que no es
autónomo y está lleno de agentes del oficialismo, que han producido un atentado
contra la constitución. Este 2016 vamos a convertir en una inmensa victoria lo
que el gobierno planificó como trampa”, prometió el dirigente.
Desde USA solicitan
aniquilar la MUD y promover nueva “Alianza para el Progreso”
Fuentes extraoficiales
aseguran la existencia de un documento en el que supuestamente se deja claro que el principal obstáculo
para impulsar un cambio de gobierno en Venezuela lo representa la propia
dirigencia de la oposición, a la que presuntamente se le ha entregado una
cuantiosa cantidad de recursos que en cualquier país del mundo ya hubiesen dado
los resultados requeridos por el Departamento de Estado. Aunque parece que por
ahora en “Gringolandia” harán caso omiso de las recomendaciones; todo parece
indicar que se le dio luz verde a un nuevo proyecto, cuyo principal objetivo es aniquilar la MUD y sustituirla por una
nueva “Alianza para el Progreso”.
Vaya, vaya… ¡Qué sorpresa! J.J. Rendón “enfiló baterías
contra la MUD
El estratega político Juan José Rendón pidió la
creación de una nueva alianza opositora que no solo incluya partidos políticos,
sino que tenga un margen de inclusión de dirigencia mucho más amplio. En una
entrevista ofrecida a CNN en Español, Rendón aseguró que las recientes
decisiones del CNE decretaron "la muerte de la MUD". Ante esto,
manifestó la necesidad de sustituirlo por una alianza que agrupe
estudiantes, sindicatos, exiliados, chavistas descontentos, miembros de
confesiones religiosas, gremios, entre otros. Rendón sostuvo que la alianza
opositora “secuestró las voluntades de espacios, de intereses de la
ciudadanía”, pues solo “convoca para marchar”. “El que no ayuda, estorba, y el
que no esté a la altura del momento, que abra espacio”, agregó.
Henry Ramos admite que MUD no representa a todos los opositores
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos,
afirmó que la MUD no es representante de todos los sectores
opositores del país, luego de que el estratega político Juan José Rendón
pidiera la creación de una nueva alianza opositora que no solo incluya
partidos políticos. "La MUD no es representante de todos los
sectores opositores del país. Apenas es un organismo de coordinación política.
Los demás sectores tienen su propia representación", expresó el
parlamentario a través de Twitter.
Rubén Limas insiste: “SÍ hay futuro y AD es la garantía
para lograrlo”
En sus recientes giras, el secretario general de Acción
Democrática en Carabobo, Rubén Limas, insistió en que “las actuaciones del CNE
solo prolongan la agonía del gobierno”. Limas fue enfático en señalar que
“tarde o temprano el PSUV pagará muy caro el estar jugando con la desesperación
de los venezolanos. No les ha bastado acabar con la agricultura, las
industrias, la educación y la salud de los ciudadanos; sino que ahora también,
pretenden acabar con nuestras esperanzas de vivir mejor; sin embargo, desde AD
les decimos a todos los conciudadanos, que “Si hay futuro, y que AD es la
garantía para lograrlo”, concluyó Limas.
Hasta que Dios lo
permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario