El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 21 de septiembre 2016
No hay manera de ocultar crecimiento y aceptación popular
de López y Ramos Allup
En días pasados les comentamos que Leopoldo López y Ramos
Allup, encabezan el “ranking” de preferencia electoral, lo cual tiene muy
mortificado a Capriles y su comando. Llama poderosamente la atención, que en un
foro realizado recientemente, el distinguido director de la encuestadora
Datanálisis, Luis Vicente León, informara que según un estudio reciente de la
firma el liderazgo político opositor se segmenta de la siguiente manera:
Leopoldo López, Henrique Capriles, Henry Ramos Allup y Henri Falcón. Sin embargo,
León no pudo ocultar que López
capitaliza su situación de preso y víctima
de persecución política y que desde el punto de vista de la gestión,
la preferencia es encabezada por Henry Ramos Allup, “porque es el
político que lidera la institución mejor ponderada del país como lo es la
Asamblea Nacional. El estilo de Ramos, frontal, le ha sumado adeptos. Luego
viene Henri Falcón por su gestión en la Gobernación de Lara, la cual es
considerada como muy buena, aunque no es un político de proyección nacional.
El tercer y cuarto lugar lo disputan Henrique Capriles, como gobernador de
Miranda, y Leopoldo López, como dirigente político”, apuntó León.
El informe “Top Secret” sobre Venezuela
Durante una reunión efectuada por diputados
norteamericanos, fue analizado y debatido un informe calificado como
Confidencial; según el cual, se recomendaría al gobierno del presidente Obama,
ejercer una fuerte presión para forzar la salida del presidente Maduro “a como dé
lugar”. Entre los argumentos que soportarían la petición, destacan: la posición
venezolana en pro del aumento del precio del petróleo e intentar recuperar a
Venezuela como principal aliado en la región. Según revela dicho informe,
Venezuela en el ámbito internacional pudiese verse perjudicada por la situación
de inestabilidad política generada por sectores opositores, lo que influye en
la supuesta “desconfianza” de China que quiere asegurar el pago de sus
préstamos, manteniendo su relación y negocios petroleros; y de Rusia, que exige
se respeten los acuerdos de minería. Por otra parte, desde Norteamérica se les
estaría dando luz verde a los gobiernos de Brasil, Paraguay y Argentina para
actuar diplomáticamente contra nuestra nación.
Mujeres carabobeñas se reúnen en respaldo a la Revolución
Para el día de hoy miércoles 21 de septiembre, está
pautada la instalación de la plenaria del Congreso de la Patria Capítulo Mujer
Carabobo. El evento se realizará a
partir de las 10 de la mañana en el salón Hexagonal del Parque Recreacional
Sur, con el objetivo de debatir documentos y planes para el fortalecimiento del
rol de la mujer y la equidad de género. En el acto estarán presentes
representantes de los diferentes movimientos políticos y sociales que hacen
vida dentro de los sectores que respaldan la Revolución Bolivariana y contará
con la presencia de la dirigente nacional Elein Torres y la coordinadora del Congreso de la Patria
capitulo Mujer Carabobo, Maritza Sanabria.
Para algunos políticos “la Guagua va en reversa”
Carabobo siempre se ha caracterizado por ser un estado
muy difícil en lo que a hacer política se refiere. Hemos observado liderazgos
que parecen invencibles, venirse a menos de la noche a la mañana; mientras que
otros, luego de llegar a la cúspide inician un inesperado descenso hasta el
subsuelo. Las encuestas siempre han sido una de las opciones para medir cómo va
la cosa en lo que a preferencias, reconocimiento y posicionamiento se refiere,
razón por la cual, se realizan de manera constante en el territorio de lo
posible. Estamos a la espera de los informes finales de tres estudios de
opinión correspondientes a los meses de agosto y septiembre, pero les adelanto
que me sorprendió el estancamiento de muchos y la caída de otros. ¡Ay Catira,
Ay Catira, no por mucho madrugar amanece más temprano!
¿Cuál es el objetivo de CNN?
La semana pasada observamos con detenimiento, como el
canal CNN en español, tuvo una arremetida poco usual en contra de la MUD. La
primera entrevistada fue la señora María Corina Machado, quien estoicamente
resistió las instigaciones del entrevistador y con mucha hidalguía se cuidó de
caer en la provocación. Luego le tocó el turno a “Chúo” Torrealba, quien fue,
literalmente hablando “masacrado” por el entrevistador; para concluir, con la
presencia de Julio “Coco” Jiménez quien aprovechó la ocasión para “echarle más
leña al fuego. La pregunta: ¿Qué pretende CNN, dividir aún más a la oposición o
generar violencia para que sus corresponsales de guerra puedan satisfacer sus
instintos amarillistas?
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:
Publicar un comentario