El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 20 de septiembre 2016
Proyecto Venezuela: “la crisis social va a cambiar lo
político”
La Organización que convirtió el impulso de la
descentralización en su principal objetivo, está de aniversario. Proyecto
Venezuela celebró en Valencia su mayoría de edad, con un acto durante el cual
su líder fundador Henrique Salas Römer, se comunicó vía skype desde el
exilio y aseguró que “la crisis social va a cambiar lo político”, a la vez que
confesó el duro castigo que para él representa
el exilio, “es el peor de los castigos que le puedan dar a un ser humano”. Por
su parte, Carlos Eduardo Berrizbeitia, secretario general de la organización,
señaló que “es el momento de pensar en Venezuela apartando los egos”, por lo
que expresó estar convencido de que “esto no lo va a resolver ni un hombre, ni
un partido político, esto lo vamos a resolver entre todos los venezolanos
cuando nos unamos para poder sacar al país de esta terrible crisis que nos
afecta a todos y que se hace más crítica en lo ético y moral”, asegurando que
Proyecto Venezuela continuará enarbolando sus principios de respeto al
ciudadano y haciendo política con honestidad.
Movimiento Ecológico presentará propuestas para regular
acciones en el “Arco Minero”
El exalcalde de Valencia y coordinador nacional del
Movimiento Ecológico, Argenis Ecarri, anunció que esa organización presentará
una serie de propuestas con el objetivo de que las mismas sean tomadas en
cuenta por el Gobierno Nacional en lo que respecta a la supervisión de la
explotación del llamado “Arco Minero”. Según Ecarri, “la intención es prevenir
una serie de daños ecológicos en el ecosistema de la región; así como también,
garantizar el debido cuidado de nuestro mayor reservorio natural y acuífero”. Por
otra parte, Ecarri destacó que el MOVEV presentará dicha propuesta a la
consideración de algunos organismos internacionales como la ONU y la OEA, “Estamos
obligados a garantizar el futuro de las próximas generaciones, no podemos
seguir destruyendo el ecosistema”, concluyó Ecarri.
Felipe Mujica: “No hay mucha diferencia entre sectores
radicales de la MUD y oficialismo”
Para Felipe Mujica, la recién culminada cumbre del Mnoal
realizada en el estado Nueva Esparta, demostró la debilidad en cuanto a
política internacional de Venezuela. De igual forma, señaló que la situación de
debilidad se presenta también con la diatriba en torno a la presidencia pro
tempore de Venezuela en el Mercosur, indicando que este tipo de instituciones
actualmente funcionan de acuerdo a intereses políticos y de quien detente la
mayoría en ese aspecto, más allá del aporte a la ciudadanía de los países que
la integran. Con respecto a las declaraciones ofrecidas por el ex coordinador
internacional de la MUD Timoteo Zambrano sobre la situación de Venezuela en el
Mercosur, el dirigente nacional de la tolda naranja coincidió en aspectos como
las reacciones de las “alas radicales” tanto de oposición como de gobierno. “No
hay mucha diferencia entre sectores radicales de la MUD y oficialismo a la hora
de la crítica despiadada y no tomar el mensaje” dijo.
Plan Cayapa INTI 2016 otorgó Instrumentos agrarios en
Falcón
El Viceministro de Tierras, José Ávila, informó que en el
marco del Plan Cayapa INTI 2016, se otorgaron 600 Títulos de Adjudicación de
Tierras en el estado Falcón con el objetivo de regularizar más de 17.000 hectáreas con
vocación agrícola. La actividad de reivindicación campesina se realizó en las
instalaciones del teatro Armonía del municipio Miranda y contó con la presencia
de la Gobernadora del estado Falcón, Estela Lugo, el Presidente del Inti y
viceministro de Tierras, José Ávila, y los Alcaldes, David Figueredo del
municipio Mauroa, Freddy Romero, municipio Falcón y Tony Tigrera, municipio
Buchivacoa, entre otros. Ávila explicó, que estos Títulos brindan
seguridad jurídica a los verdaderos trabajadores del campo e instó a los
presentes a seguir trabajando arduamente para salir fortalecidos de esta guerra
económica que está impulsando la derecha venezolana.
Tomás Silva Guzmán: “Revocatorio en 2017 sería la estafa
política más grande de Venezuela”
El Coordinador de activismo de Vente Venezuela en
Carabobo, Tomás Silva Guzmán, aseguró que el país tiene muchas razones por las cuales el Revocatorio a
Nicolás Maduro no puede ser retrasado para 2017. Según Silva, el Referéndum el
próximo año, significaría una burla y engaño a la voluntad de cambio de los
venezolanos, además de que: “prolongaría la agonía de los venezolanos, que hoy padecen hambre,
escasez de medicamentos, desempleo, inseguridad
y separación forzada de las familias. Por
otra parte, si Maduro es revocado en 2017, saldría solo el presidente pero su partido
continuaría en el poder, dándole el beneficio de que sea el mismo Maduro quien
designe a su sucesor, razones por las cuales desde VENTE, exhortamos a los ciudadanos a estar
alertas ante estos posibles escenarios para alzar nuestra voz contra lo que
sería la estafa política más grande de Venezuela”, finalizó Silva.
Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario