El
Monje de Camoruco
Por
Sergio Márquez Parales
Columna
5 de agosto 2016
Ejército
Colombiano recibirá entrenamiento de la OTAN
El
Ministerio colombiano de Defensa firmó el martes un acuerdo de compromiso de
“Transparencia e Integridad Institucional para el Sector Defensa de Colombia”,
en el que el país suramericano podrá recibir asesorías, entrenamiento a
funcionarios, participación en foros y eventualmente participación en
ejercicios internacionales de parte de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (Otan). El ministro Pablo Rodríguez, quien firmó el acuerdo con
el director de Integración, Asociación y Cooperación de Asuntos Políticos y de
Seguridad del Cuartel General de la Otan, Alberto Bin, explicó que el mismo
está basado en una política de mejoramiento de la defensa. ¿Se encenderán las
alarmas en Venezuela por esta decisión del país vecino?
Un PSUV
“Monumental” respaldó a Maduro, Diosdado y Ameliach
Negar
que los militantes del PSUV en Carabobo, dieran una gran lección de compromiso
y lealtad al acudir a la plaza de toros de Valencia en respaldo al presidente
Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Francisco Ameliach, sería un acto de
mezquindad. Lejos de asumir posiciones para intentar descalificar el evento, se
debería empezar a trabajar para contrarrestar a esa maquinaria que logró tal
movilización. Sin embargo, no todo salió como se esperaba. El pase televisivo
que hubiese permitido motivar a los dirigentes rojos de otros estados, no se
pudo realizar; y aunque parezca mentira, después de multiplicar esfuerzos para
obtener un acto de tal magnitud y no poder transmitirlo en vivo, es como que si
no se hubiese hecho. El PSUV tiene razones para estar optimista y la oposición
para no estar tan confiada, pero quedan algunas preguntas: ¿Lo ocurrido con la
transmisión fue accidente, saboteo, exceso de auto suficiencia o de confianza?;
y la otra, ¿Los responsables de ese desastre renunciaron dignamente? Bien por
el valiente pueblo chavista, mal por los
que siguen pensando que solo ellos pueden organizar eventos. ¡Al mejor cazador,
se le va la liebre!
Conozca
la propuesta de Judith Súkerman para
intentar regular actividades de motorizados
Concejal
Judith Súkerman, introdujo una interesante propuesta de ordenanza ante el Concejo
Municipal de Valencia, para regular la circulación de vehículos tipo
motocicleta en la ciudad y así dar un paso en la lucha contra la
inseguridad, que según la edil, ha afectado con mayor fuerza a los valencianos
en las últimas semanas. El proyecto establece la obligación a los motorizados
residentes en el municipio, así como aquellos que por motivos económicos,
educativos o similares tengan que frecuentar la ciudad, de inscribirse
ante el Registro Municipal de Motocicletas y portar una calcomanía con el
número de placa, con la intención de que ningún vehículo de este tipo, pueda circular
sin este material. La ordenanza “restringe la circulación de motocicletas en el
municipio Valencia, excepto en las autopistas, entre las 8 de la
noche y las 5 de la mañana”. En dicha propuesta, se hace una excepción para las
personas que deban circular por motivos laborales o académicos, quienes deben dirigirse
a la Alcaldía para tramitar un salvoconducto. “Nos parece un buen aporte”.
Acotación nuestra”.
Alcaldía
y Concejo Municipal de Puerto Cabello garantizan efectividad de los CLAP
El
alcalde encargado del municipio Puerto Cabello, Alberto Márquez, anunció
la intensificación de la distribución de bolsas de alimentos, por parte de la
Alcaldía. “Siguiendo las instrucciones del Alcalde Rafael Lacava y en perfecta
armonía con el presidente de la Cámara Municipal, Juan Carlos Betancourt y los
CLAP, los habitantes de nuestro municipio pueden estar seguros de que
agotaremos todos los esfuerzos para lograr que cada habitante de los sectores
populares reciba su bolsa de alimentos”, expresó Márquez.
Hasta
que Dios lo permita amadísimos fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario