El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 25 de agosto 2016
Presentamos excusas por la tardanza, el Internet atenta contra nuestro
trabajo.
Hasta el 13 de septiembre no se conocerá cronograma del
Referéndum Revocatorio
El CNE –a través del rector Luis Rondón- anunció la
aprobación del informe de la Comisión de Participación Política y
Financiamiento (Copafi), a propósito de la petición de la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) para recoger 20% de las firmas para activar el referendo
revocatorio contra Nicolás Maduro. Cabe destacar que en dicha recolección de firmas, solo podrán participar
los electores inscritos en el Registro Electoral antes del 30 de abril de 2016.
Por otra parte, a partir de la decisión anunciada por el rector Rondón, el
Jurado Nacional de Elecciones tendrá hasta el 13 de septiembre para elaborar
cronograma del revocatorio; agenda, que será elaborada por Tibisay Lucena, en
conjunto con Socorro Hernández y Carlos Quintero. El organismo electoral
mantiene que la recolección de firmas debe ser proporcional en los 23 estados; por
lo que Rondón indicó que la recolección de manifestaciones de voluntad se realizará
en un lapso de tres días, “en centros de recolección que tengan factibilidad de
transmisión; considerándose las variables geográficas y de población electoral”,
concluyó Rondón.
El PROGRESO de Cocchiola y Santiago
El Coordinador Nacional del Partido Progreso, Santiago
Rodríguez, manifestó que la propuesta que proclaman cada día se propaga más en
todas las regiones del país, e invitó a los venezolanos para que sean parte de
esta fuerza política que plantea la recuperación de Venezuela a través de la
descentralización y autonomía social, desarrollo individual y social, libre
comercio y defensa de la propiedad privada, producción masiva de bienes y
servicios, democracia y participación ciudadana, así como justicia y equilibrio
de poderes. Rodríguez informó que PROGRESO ya tiene directivas en los estados
Carabobo, Bolívar, Mérida, Barinas y recientemente Zulia, por lo que asegura
que antes del 2017 tendrán toda la estructura nacional necesaria para
garantizar su presencia en todos los rincones de Venezuela.
Gestión de Matson Caldera atiende ciudadanos en condición
de discapacidad
Como parte de la gestión social del alcalde del municipio
Juan José Mora, Matson Caldera, la Oficina de Atención a las Personas con
Discapacidad, adscrita al ayuntamiento, actualmente está impulsando la
certificación y calificación a los habitantes de la ciudad que presenten tales
condiciones, a fin de que puedan obtener sus acreditaciones oficiales. José
García, director de la Oficina de Atención a las Personas con Discapacidad,
indicó que el objetivo es lograr que dichas personas puedan acceder a
todos los beneficios contemplados en la ley; entre ellos, la exoneración
del pago de pasaje de transporte, ya que por su condición física, algunos no
cuentan con un empleo que le permitan sufragar estos gastos. García también indicó
que con la acreditación oficial como personas con discapacidad, cuentan con el
derecho a la preferencia en cualquier establecimiento comercial, para poder
adquirir productos sin tener que hacer largas colas.
Desde el municipio Miranda de Carabobo rechazan Memoria y
Cuenta del alcalde Achuelo
Según voceros de la MUD en el municipio Miranda del
estado Carabobo, “después de cuatro meses de la entrega de la memoria y cuenta
por parte del mandatario local, el Concejo Municipal de Miranda, no ha
designado la comisión especial para la revisión, análisis y discusión del
informe de gestión del alcalde José Gregorio Achuelo, correspondiente al
ejercicio fiscal del año 2015”. El señalamiento lo hizo la concejal por la MUD,
María Alejandra Ríos, quien además preside la Comisión de Legislación del
cabildo municipal. Ríos indicó que la función legislativa y de control político
sobre los órganos ejecutivos del Poder Público Municipal, la ejerce el Concejo
Municipal, según lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal
(Loppm), por lo que exhortó a sus colegas del Psuv, quienes hacen la mayoría en
la cámara, a que sin más demoras cumplan con la normativa. La edil recordó que
el año pasado le fue improbado el informe de gestión al alcalde Achuelo y que
una decisión similar en el presente, implicaría sanciones severas de tipo
administrativo y político a la gestión del Ejecutivo Municipal.
Hasta
que Dios lo permita amadísimos fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario