Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

martes, 23 de agosto de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 23 de agosto 2016

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 23 de agosto 2016


PSUV analiza escenarios post revocatorio: ¿Saldrá Aristóbulo Istúriz de la vicepresidencia?



Fuentes allegadas al oficialismo sostienen que está abierta la discusión de los escenarios post celebración del referéndum revocatorio. Aunque los dirigentes de la tolda roja aseguran que no se efectuará el evento este año; admiten, que el mismo pudiese efectuarse en el primer semestre del 2017. De allí que los militantes del PSUV, evalúan los pro y los contra de que el profesor Aristóbulo Istúriz continúe en la vicepresidencia, lo que hace pensar que pudiese ser sustituido. En ese orden de ideas, se comenta que entre los nombres que se oyen para ejercer el importante cargo estarían: Vladimir Padrino López, Diosdado Cabello, José Vicente Rangel, María Gabriela Chávez y Héctor Rodríguez. ¡Amanecerá y veremos!


Lilian Tintori denuncia vejaciones a Leopoldo López



Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López, solicitó una reunión “urgente” con el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, al tiempo de denunciar que su esposo es víctima de abusos y amenazas de muerte, en la cárcel de Ramo Verde, donde se encuentra recluido. Tintori denunció que López se encuentra aislado en una torre que es manejada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde recibe “un trato cruel” de parte de los custodios. La activista por los derechos humanos denunció que a su esposo se le ha retirado el acceso a la llamada familiar y a la prensa. Asimismo, destacó que la visita familiar y conyugal, así como las conversaciones con sus abogados son grabadas en audio y video.


CNE aprobó solicitud del Referéndum Revocatorio



La Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer lunes la solicitud de la MUD para la recolección de 20% de las firmas que activarán definitivamente el proceso revocatorio contra Nicolás Maduro. El dirigente opositor Juan Carlos Caldera y el periodista Eugenio Martínez confirmaron el hecho a través de Twitter. Al respecto, el periodista Eugenio Martínez expresó que, tras la emisión del informe, inicia una nueva fase de espera de hasta 15 días hábiles para conocer sobre el próximo requisito, que consiste en la manifestación del apoyo popular que tiene la convocatoria a un referéndum. “Ahora hay que esperar hasta 14 o16 de septiembre para que CNE lo ratifique”, concluyó.


¡Aunque usted…no lo crea! Ministro Arias admite superpoblación laboral en SIDOR



El ministro para las Industrias Básicas, Juan Arias, afirmó que el país debe sustituir el esquema de exportación de materia prima por productos terminados con componentes industriales que permitan generar el “valor agregado” de esas transacciones. En ese sentido, afirmó que es necesario “acabar con el modelo rentístico petrolero” y cambiar la política de exportar, por ejemplo, la bauxita o alúmina, por productos terminados como el aluminio y los derivados del hierro. Con respecto a la Siderúrgica del Orinoco C.A. (Sidor), admitió que el incremento de la nómina de trabajadores, que calculó alrededor de 17.400 personas, respondió a “políticas erradas” debido a que en dicha empresa estatal trabajan menos de la mitad. “Hay una visión equivocada de lo que debe ser el control obrero. En cuanto a la "especulación" en la venta del cemento, informó que se debe ajustar el precio y revisar sus canales de distribución a fin de evitar que los “bachaqueros” lo ofrezcan a 5 mil bolívares, cuando el Estado lo ofrece a un precio inferior de 200 bolívares. “A confesión de parte, relevo de pruebas”.


Williams Peña exhorta a Zona Educativa a rehabilitar escuelas del municipio Los Guayos



El dirigente de Acción Democrática, Williams Peña, manifestó que varias escuelas ubicadas en el municipio Los Guayos, “presentan un avanzado estado de deterioro”. Según Peña, “los centros educativos Ramona de Romero y Luisa Teresa de Montemayor, requieren mantenimiento urgente, pues en ellos se observan: baños dañados, carencia del servicio de agua,  acumulación de basura y maleza; sin dejar de mencionar, los continuos robos que se perpetran en ambas instituciones”. Peña explicó que llama poderosamente la atención que la diputada del PSUV en la zona, quien es miembro de la comisión de educación, supuestamente no ha sido capaz de promover acciones en pro de la rehabilitación de las escuelas mencionadas anteriormente.


Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc