Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

viernes, 12 de agosto de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 12 de agosto 2016

El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 12 de agosto 2016


Freddy Guevara y Voluntad Popular  insisten en “calentar la calle”



Según el dirigente Freddy Guevara, “la única opción que le queda a la oposición venezolana es la movilización masiva, firme y sin violencia”. “Reiteramos que el 1 de septiembre es una fecha que debe dar inicio a una nueva etapa en Venezuela”, indicó Guevara, quien añadió: “O se va a paralizar la capital de la República o se trancará todo el país, si el gobierno cierra todas las vías hacia la ciudad”. A juicio del político, la movilización denominada “La toma de Caracas” demostrará a los poderes públicos que los venezolanos quieren cambiar el gobierno. “Demostraremos que somos nosotros los demócratas y los que están en Miraflores quieren impedir el cambio”, expresó. Pregunta: ¿Qué pasaría si no se cumplen los objetivos planteados?


“Con tan buen pecho y mandando a cantar”: Márquez sugiere a Ramos Allup dialogar con Maduro



El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Enrique Márquez, consideró que en Venezuela debe haber un diálogo institucional y constructivo entre sectores políticos para solventar los problemas de los venezolanos. Durante una entrevista concedida en el programa Vladimir a la 1 de Globovisión, Márquez expuso que le ha solicitado al presidente de la AN, Henry Ramos Allup, que acepte la invitación a conversar que le ha hecho el primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, para manifestar la preocupación de la oposición por la crítica situación que atraviesa el país. “El único que pierde con este conflicto de poderes es el pueblo venezolano. Debe haber ese encuentro constructivo que sea favorable para todos”, manifestó el parlamentario. “¿Conchita de mango?”. Acotación nuestra.


“A confesión de partes, relevo de pruebas”: MUD admite firmas de fallecidos



La MUD (ofreció un pronunciamiento en relación a la denuncia de más de 10 mil venezolanos fallecidos que aparecen como firmantes en la recolección del 1%, de cara a la activación del referéndum revocatorio en contra del presidente de la República Nicolás Maduro.  El gerente de operaciones de la MUD, Roberto Picón,  fue el encargado de explicar que “casi la totalidad de cédulas que corresponden a fallecidos en planillas del 1%, es producto de errores humanos”. Picón señaló que existieron tres tipos de errores: la persona escribiendo mal el número de cédula, el número interpretado de dos maneras o transcrito mal, pero todavía no maneja la precisión del porcentaje para cada tipo de error”, pese a ello, el especialista dijo que pudo haber sido de partes iguales. Es por ello, que de no percatarse en la planilla del 1% el error quedó de esa manera, lo cual no fue revisado por representantes de la MUD porque solo lograron ordenar dos millones de firmas en dos días. ¿Y entonces?


“Recordar es vivir”: hace 4 meses Francisco Bello advirtió: con este CNE no hay ni referéndum ni constituyente”



El 31 de marzo de este año, el presidente de la encuestadora Pronóstico y ex miembro del Comité de Postulaciones Electorales, Francisco Bello, aseguró que la MUD “se equivoca” al promover candidaturas para lo que considera un “proceso electoral inexistente”. “El proceso electoral que está pautado para diciembre es muy difícil que se realice, por esa razón la oposición debe centrar sus esfuerzos en cosas que vayan directamente a atacar los problemas que atraviesan los ciudadanos y buscar mecanismos definitivos para encontrar la salida democrática, pacífica y electoral a la crisis que atraviesa el país”, manifestó. Continuó diciendo que las salidas planteadas por la oposición, como el Referéndum Revocatorio y La Asamblea Nacional Constituyente, dependen directamente del Consejo Nacional Electoral. “A dos rectoras se le vence el período a finales de este año, la Asamblea Nacional ahora con una mayoría opositora debe nombrar de inmediato un Comité de Postulaciones Electorales que permita llevar a cabo en el tiempo más perentorio la escogencia de los rectores que sustituirían a las rectoras salientes”, y aseveró además, que al gobierno “no le interesa recibir otra derrota en unas elecciones en que esté involucrado todo el país, porque esas elecciones se constituirían en sí misma como un Referéndum Revocatorio y el CNE evidencia tener toda la intención de evitar que eso ocurra”. “Desde marzo hasta la fecha transcurrió un lapso de tiempo que se desperdició”. Acotación nuestra.


Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc