Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

viernes, 8 de enero de 2016

El Monje de Camoruco Por Sergio Márquez Parales Columna 8 de enero 2016

El Monje de Camoruco

Por Sergio Márquez Parales

Columna 8 de enero 2016


Aristóbulo Istúriz: el operador político del gobierno


Sorprendiendo a propios y extraños, el presidente Maduro designó a Aristóbulo como vicepresidente; no sin antes, afrontar cierta oposición interna al nombramiento. Con respecto al nombramiento de Istúriz como vicepresidente de la República, se dice que no solo fue un castigo para Jorge Arreaza por la distorsión que creó con los precios de los huevos hasta desaparecerlos, sino que también responde a la necesidad de Maduro por tener un aliado político fuerte para la crisis política que enfrenta. “La designación de Aristóbulo obedece al empeño del presidente de darle la cara a las críticas y tratar de calmar los ánimos en el PSUV. Istúriz es un radical pero también es un chavista originario respetado. Maduro sabe que en el escenario de que se produzca su salida, la revolución quedaría en manos del negro y no de Ramos Allup, el tema es llegar a la fecha”, informó nuestro monje-cooperante. 


Miguel Pérez Abad: de FEDEINDUSTRIAS al ministerio de Industria y Comercio



El nuevo gabinete económico anunciado por el presidente Nicolás Maduro, está integrado por todas las facciones o grupos que conviven en el gobierno. Si bien el vicepresidente del área económica es el sociólogo de visión radical Luis Salas, en la práctica será el empresario Miguel Pérez Abad, desde el Ministerio de Industria y Comercio, quien guiará las directrices que intentarán sacar de la recesión al país, afirmaron fuentes vinculadas al gobierno. El ex presidente de Fedeindustrias sustituye a José David Cabello, lo que se interpreta como una pérdida de poder de Diosdado Cabello. Pérez Abad deberá lidiar con un modelo económico que ha ido en contra de la empresa privada, a través de los recortes de divisas, profundización de los controles y fiscalizaciones, dijo una fuente del sector empresarial cercano al chavismo. Sin embargo, su capacidad para relacionarse mejor con los medios le permitirá comunicar las acciones que emprenda el gobierno aunque esto requiera entenderse primero con Luis Salas, que defiende la tesis de la guerra económica.


Luis Salas: un radical defensor de la tesis de la “Guerra Económica”



Según versiones extraoficiales, el nombramiento del profesor Luis Salas, responde al interés de Maduro de romper con cualquier intención de sus adversarios de calificarlo de neoliberal en el caso de que tenga que tomar algunas medidas de ajuste. Salas le dará piso ideológico a sus acciones y tranquiliza al sector más radical del gobierno. Sin embargo, se espera que tanto Salas, como Pérez Abad, puedan presentar en un lapso no mayor de 15 días, algunas soluciones a los problemas económicos que puedan contar con un mínimo de aceptación tanto de la bancada opositora; como también, de los empresarios.


Jesús Farías: fiel defensor de los ajustes al sistema cambiario y del aumento de la gasolina





Miguel Pérez Abad tendrá como aliado al economista y ex diputado por el PSUV Jesús Farías, que tenía aspiraciones de ser el nuevo ministro de Finanzas. Sin embargo, fue nombrado en la cartera de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Farías está convencido de la necesidad de aplicar un ajuste en el sistema cambiario y reformar el sistema de precios, así como aumentar el precio de la gasolina y de otros servicios. No obstante, sabe que tendrá que entenderse con Luis Salas, quien afirma que el problema de la inflación en Venezuela no se debe a la impresión de dinero inorgánico sino a la tasa de ganancia de las empresas.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc