El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 18 de enero 2016
En Venezuela conspiraciones están permanente en marcha
En Venezuela es un secreto a voces; que tanto dentro de
la oposición; como del oficialismo, existen grupos que apuestan al caos y están
envueltos en permanentes conspiraciones. Los radicales oficialistas no admiten
que el gobierno está en su peor momento y que llegó la hora de “poner los pies
sobre la tierra”; o rectifican, abren espacios y diseñan nuevas reglas de
juego, o la Revolución será reseñada en el futuro como un grave error
histórico. Por su parte, los radicales opositores no quieren que se le otorgue
a Maduro y su partido, ninguna oportunidad para que se repongan del revés
sufrido en diciembre pasado. Sin embargo, los “come candela” de lado y lado,
están conscientes que desde el sector militar también hay quienes sueñan con
ponerle la mano al coroto. “Mosca con una vaina”.
Maduro: “pueblo no rechaza políticas económicas, sino que éstas no se cumplan”
Durante el discurso de entrega de su memoria y cuenta,
Maduro expresó entre otras cosas: “El pueblo está esperando respuestas,
soluciones, y nadie piense que esas soluciones corresponden a un solo sector.
Nos corresponde a todos en un proceso sostenido, de encuentro". El
presidente explicó que el pueblo no está en contra de las políticas
económicas, sino contra a que las mismas no se cumplen y se convierten en
falsos positivos. "Esta es una de las grandes debilidades que tenemos
como Gobierno. La gente quiere un Estado fuerte que ponga límites a la
especulación y los precios desmedidos. El pueblo está en contra de que tengamos
un capitalismo salvaje en las calles. No reclaman por lo que haríamos sino por
lo que no hemos hecho" y enfatizó que "el Gobierno no ha logrado
frenar la guerra económica", al tiempo que apuntó que "un importante
porcentaje del país está esperando mucho más de nosotros". "Yo
quisiera esperar mucho más de ustedes (oposición). Me gustaría tener confianza
de que muchas de las declaraciones que se han dado sean parte de una estrategia
para alcanzar una economía productiva. Yo llamo a un diálogo constructivo para la
acción y la construcción de una nueva economía, para desactivar cualquier
mecanismo a la especulación y el acaparamiento. Un diálogo de transparencia
para que el capitalismo no se siga tragando al pueblo".
Además, hizo un llamado a la restauración de la confianza, con una
gran convocatoria al trabajo, para que sea convertido en acción y resultado, e
hizo especial énfasis en el necesario ajuste de los precios del combustible,
que son los más económicos del mundo, producto de un desfase histórico:
"Son decisiones complejas, necesarias e ineludibles".
Henry Ramos: “tras
17 años, por fin se llama al diálogo”
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional (AN),
Henry Ramos Allup, consideró que la presentación de la Memoria y Cuenta fue un
paso importante para el país, pero que no debe confundirse lo ocurrido con
algún tipo de flexibilización de las responsabilidades que tiene el parlamento.
Dijo con el presidente de la República Nicolás Maduro al lado, "si
perseveramos en el error, los errores sucesivos pueden llegar a ser más
grandes". Ramos dijo a Maduro que "usted heredó las consecuencias de
una situación muy difícil, la cola de un proceso muy complejo", a lo
que agregó, “tras 17 años se llama al
diálogo finalmente y consideró que el modelo económico actual ha requerido
rectificaciones que no se han tomado. "Las consecuencias económicas se han
profundizado porque el modelo es erróneo. Si hubiera una rectificación y
llamado a diálogo sincero, por supuesto que estamos dispuestos. ¿Quién va a
querer que sigan las colas y la escasez?". "Esta sesión costó mucho
lograrla. Tuvimos muchos tropiezos en el camino después de las elecciones (...)
por todas las incidencias que hemos tenido que afrontar después de la
proclamación de los diputados. A veces hay que doblarse para no partirse. Este
es un poder autónomo que va a debatir, va a legislar y va a
controlar", destacó.
MUD ante su verdadero reto, permanecer unidos ante
cualquier contingencia
Aunque usted no lo crea, ahora es que realmente la MUD
está frente a su gran reto. Ese reto no es otro, que el de permanecer unidos a
pesar de las diferencias que cada día se hacen más evidentes. En las regiones,
los “Vivarachos” pretenden sacar provecho de la situación y llegan al descaro
de pregonar que votaron por Henry para presidente, ignorando, que esos votos
estaban contados previamente, por lo que el día de la votación, nos atrevimos a
vaticinar cuál sería la directiva electa faltando tres horas para que fuese
anunciada. Henry sabe quiénes lo acompañaron y quienes no; sin embargo, sus
actuaciones posteriores le han ido restando apoyo; a tal punto, que muchos
consideran que hay que darle un parao´ a Ramos Allup. Por otro lado, María
Corina está clara de que le cerraron el paso a ella y a su gente y quizás esa
sea la razón por la cual la lideresa “juega cuadro cerrado” con Voluntad
Popular y Proyecto Venezuela, únicas organizaciones que han sido solidarias
para con la llamada “Dama de Hierro” venezolana. Así las cosas, VP, VENTE Y
PROVE insisten en la Constituyente, mientras PJ, defiende la tesis del
Revocatorio. Ante esos hechos, AD observa los “Toros desde la barrera”
esperando para dar otro “palo cochinero” a su favor.




No hay comentarios:
Publicar un comentario