El Monje de Camoruco
Por Sergio Márquez Parales
Columna 11 de enero 2016
¿Qué
está pasando con el cupo viajero de los venezolanos?
Usuarios
de las redes sociales han denunciado el rechazo de carpetas por parte de las
entidades bancarias del Estado al momento de solicitar el cupo viajero que
autoriza el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex). El motivo que
exponen las entidades bancarias es que desde el pasado 1 de enero de 2016, la
providencia 011 que salió en la Gaceta Oficial 40.636 del jueves 9 de abril de
2015, página 9, capítulo V, en su disposición tercera, establece que solo hasta
el año 2015 era permitido solicitar cupos viajeros a aquellos tarjetahabientes
que tuvieran menos de seis meses con la tarjeta de crédito (TDC). Por lo tanto,
desde el lunes pasado, primer día hábil de 2016, la restricción vuelve a estar
activa. Si la TDC tiene menos de seis meses de emitida, pero el usuario
introdujo carpetas durante 2015, no tendrá problemas, ya que lo hizo dentro del
tiempo que establecía la disposición transitoria. Pero si la TDC tiene menos de
seis meses de emitida y va consignar las carpetas en 2016, no va a poder
finalizar su solicitud por lo que está escrito en la Providencia 011. Hasta
ahora, el Centro Nacional de Comercio Exterior no ha emitido alguna orden para
suprimir el beneficio previsto hasta el año 2015 sobre la antigüedad de las
TDC; sin embargo, opiniones encontradas hay entre agencias de algunas entidades
bancaria; como por ejemplo, es que mientras en algunas sucursales del Banco
Bicentenario indican que las tarjetas que se aprueben en 2016 deberán esperar
el lapso reglamentario para poder usarlas en el exterior, pero en otras sedes
del mismo banco todavía indican que no es necesario.
Burguera
"mató dos pájaros de un solo tiro": partidos deberán renovarse ante
el CNE
Acción
Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Primero Justicia (PJ), Voluntad
Popular (VP) y así todos los partidos opositores que concurrieron a las
elecciones parlamentarias del 6 de diciembre sin sus siglas y colores, sino
bajo el paraguas de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
tendrán que reinscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para seguir
funcionando. Pero no solo los partidos opositores serán los únicos afectados
por el fallo; también los oficialistas, pues salvo el Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV), ninguno de los partidos miembros del Gran Polo Patriótico
logró el 1% de la votación. Así lo ordenó la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, instancia que dictaminó: "Si un partido político no
presenta sus símbolos no tiene vida jurídica en el proceso electoral que esté
planteado realizarse; pues esos símbolos son los que permiten que la
multiplicidad de individuos que lo conforman se vean identificados en el grupo
al que pertenecen sus ideas y los distinguen de los miembros de otro grupo
político"; y, por ende, deberán presentar las firmas de militantes para
"someterse a la renovación", porque no les aplica la ratificación
automática que otorga la Ley de Partidos. El dictamen, redactado por el
magistrado Juan José Mendoza, lo emitió la Sala al resolver el recurso de
interpretación de los artículos 67 de la Constitución, y 10, 16 y 25 de la Ley
de Partidos Políticos que en junio interpuso el abogado César Burguera.
Valencianos
en desacuerdo con nuevas tarifas de impuesto inmobiliario
Dirigentes
de consejos comunales y vecinos en general, están dispuestos a recolectar
firmas para solicitar una reunión con el alcalde de Valencia, Michelle Cocchiola,
con la finalidad de que el burgomaestre haga una reconsideración de la tasa impositiva
plasmada en la nueva ordenanza para el pago inmobiliario; pues consideran exagerado
el aumento del impuesto inmobiliario, que entró en vigencia el pasado primero
de enero. A pesar de que para nadie es un secreto de que los pagos por
concepto de impuestos deben ser evaluados y adecuados al impacto real
inflacionario, los ciudadanos plantean que dichos ajustes también deben ser
calculados en base a los padecimientos económicos que se viven en el país.
Carlos
Lozano: “mi agenda es por la reconciliación de todos los venezolanos”
El
“Caminante” Carlos Lozano dio inicio a su agenda de trabajo legislativo de este
año 2016. Carlitos, aprovechó su juramentación como diputado con realizar una
visita a las zonas populares de Catia y Casa-alta, hasta donde llevó los
equipos de su programa “Camina con Carlos Lozano”, para transmitir a todo el país
los problemas que aquejan esa comunidad; no conforme con eso, el pasado sábado
retomó sus contactos directos con los habitantes de la zona Sur de Valencia, y
hoy lunes acudirá de nuevo a la Fiscalía, a consignar nuevas pruebas sobre la
supuesta contaminación del agua servida que se está consumiendo en Carabobo. Al
parecer, Lozano está empeñado en demostrar que su lema: “mi agenda es por la
reconciliación de todos los venezolanos”, intentará cumplirlo a cabalidad.
Comienza
temporada 2016 de programas de Opinión en Carabobo
A
partir de hoy comienzan los programas de opinión en Carabobo. Unión Radio 105.3
F.M, intentará continuar con su hegemonía informativa; por lo que Sandy Aveledo,
estará de lunes a viernes a las 8 y 30 de la mañana con su programa “Desde la
Cabina”; a las 2 de la tarde, Hecmiry
Lugo y Tamara Alcalá, iniciaran la etapa 2016 del espacio “Derecha-Izquierda”;
mientras que a las 8 de la noche, le tocará el turno a Jesús Santander con su
polémico “Visión y Opinión”. Por su parte, las licenciadas María Torres y
Carolina Beracierto, iniciarán todos los martes desde las 9 de la mañana la
temporada 2016 del programa “Enfoque Comercial”, por la emisora Frenesí 107.1.
En nombre del equipo de “Producciones El Monje de Camoruco”, nuestros deseos de
éxito para estos excelentes equipos de
producción y para las y el moderador antes mencionados.







No hay comentarios:
Publicar un comentario