Miguel Salazar: oposición
91- PSUV 76
El
periodista Miguel Salazar publicó el pasado viernes lo que desde su punto de
vista, sería el resultado de las elecciones parlamentarias. Indicó Salazar que
la oposición pudiese obtener 91 diputados
y 76 para el PSUV; con porcentajes de 54% a 46%, calculado en base a la participación de 13.647.456 electores
sobre un total de 19.496.365;
por lo que la Oposición obtendría: 7.369.626
(54%) y el Gobierno 6.277.830
(46%), siendo la diferencia 1.091.796 y una abstención aproximada de 30%. Señaló Salazar que “los resultados
anteriores pueden variar de acuerdo con la votación que arrojen 5 circuitos en los
estados Barinas, Bolívar, Carabobo, Monagas y Lara, los cuales reúnen 15
diputados. En los mismos se presentan empates virtuales, y es hacia allá donde
el Gobierno está reforzando todos los programas sociales, entre ellos la
entrega de viviendas y el abastecimiento de alimentos. Si cristaliza la acción
oficial ganando al menos 5 diputados, la tendencia de 91 a 76 continuaría
favoreciendo 86 a 81 a la
oposición; no obstante, si el Gobierno logra 10 de 15, entonces la correlación sería: Gobierno: 86 diputados; oposición: 81diputados”. Salazar ofrece las cifras de
diputados por estado incluyendo los nombres, los cuales omitiremos por razones
de espacio. Amazonas:
Oposición (2),
Gobierno (1);
Anzoátegui:
Oposición (5),
Gobierno (3);
Apure:
Gobierno (4),
Oposición (1);
Aragua:
Gobierno (5),
Oposición (4); Barinas:
Oposición (3),
Gobierno (3);
Bolívar:
Oposición (4),
Gobierno (4);
Carabobo:
Oposición (6),
Gobierno (4);
Cojedes:
Gobierno (3),
Oposición (1);
Delta Amacuro:
Gobierno (3),
Oposición (1):
José Antonio España; Distrito
Capital: Oposición (6),
Gobierno (3);
Falcón:
Oposición (3),
Gobierno (3);
Guárico:
Oposición (3),
Gobierno (3);
Lara:
Oposición (5),
Gobierno (4);
Mérida:
Oposición (4),
Gobierno (2);
Miranda:
Oposición (6),
Gobierno (6),
Monagas:
Gobierno (3),
Oposición (3);
Nueva Esparta:
Oposición (3),
Gobierno (2);
Portuguesa:
Gobierno (3),
Oposición (3);
Sucre:
Gobierno (3),
Oposición (3);
Táchira:
Oposición (6),
Gobierno (1):
Karla Jiménez; Trujillo:
Gobierno (3),
oposición (2);
Vargas:
Gobierno (2),
Oposición (2);
Yaracuy:
Gobierno (3),
Oposición (2);
Zulia:
Oposición (10),
Gobierno (5);
Representación Indígena:
Oposición (2)
y Gobierno (1). El 7D compararemos estos resultados con
los oficiales y veremos cuan acertado estuvo Miguel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario