Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El Monje de Camoruco por: Sergio Márquez Parales. Columna 26-11-15. ¡Basta de violencia electoral!

El Monje de Camoruco.

Por Sergio Márquez Parales.

Columna  26-11-15.

¡Basta de violencia electoral!

Entendemos que muchas veces quienes actúan de manera violenta en la política, pretender demostrar a sus jefes que son  más bravos que nadie; o simplemente, quedar bien ante estos. Pero como lo hemos expresado siempre, no hay motivo en este mundo que justifique la violencia ni el asesinato de ningún ser humano y mucho menos por cosas tan pueriles como lo es la defensa de una posición política. Quienes actúan de esta manera, en nada contribuyen a sus causas; es más, solo provocan el rechazo de “Tirios y Troyanos”. Los responsables de la violencia política deben ser castigados con contundencia sean de la tendencia que sean; y es oportuno el momento, para proponer a los diputados que serán electos el 6D, que promuevan una Ley Desarme como moción de urgencia, nadie que no sea funcionario de los organismos que se encargan de resguardar la seguridad, debería estar armado. ¡Basta de violencia electoral!

Freddy Bernal: “si el chavismo no ratifica su mayoría parlamentaria asumirá la derrota”


En unas declaraciones que para muchos son inteligentes y de un demócrata, el candidato a la reelección por circuito Nº 1 de Caracas, Freddy Bernal, aseguró en entrevista con César Miguel Rondón, que si el oficialismo no ratifica su mayoría parlamentaria asumirían la derrota. “Lo reconoceremos abierta, democrática y transparentemente”, aseveró. “Asumiremos nuestro lado de oposición en la Asamblea Nacional, eso es normal y ocurre en cualquier país, siempre hemos respetado las elecciones, siempre las respetaremos, pero el pueblo puede estar seguro que seguiremos siendo mayoría”, agregó. En referencia a los hechos violentos en actividades de campaña, Bernal hizo un llamado tanto al Gobierno como oposición para que “terminemos esta campaña en paz, con alegría y amor en confrontación en el campo de las ideas y que gane el mejor, pero la violencia venga de donde venga, yo le doy un rechazo absoluto”. Finalmente, en referencia al porte de armas de guerra por parte de grupos de delincuencia en el país, expresó “yo no descarto que hayan policías y militares sin vergüenza, la lucha contra la corrupción tiene que ser una lucha permanente venga de donde venga”.

Ameliach: “de llegar a tener mayoría, oposición frenaría recursos para programas sociales”


El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, aseguró en su programa Hablando de Poder que “es un crimen votar por los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática” (MUD), al señalar que los representantes de oposición frenarían los recursos para los programas sociales que atienden al pueblo. En tal sentido, recordó que los revolucionarios están en el deber de proteger el legado del fallecido presidente Hugo Chávez, además de recalcar que “nos estamos enfrentando a los candidatos de la anti-patria”, al referirse a los aspirantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El máximo representante de la entidad carabobeña aseguró que los diputados a quienes denominó de la “ultraderecha” se niegan a aprobar los recursos que el Ejecutivo nacional solicita para atender las necesidades; por lo que argumentó, la importancia de elegir el próximo 6 de diciembre a los candidatos del PSUV y de la alianza del Gran Polo Patriótico (GPP), quienes al ser mayoría nuevamente en la AN, garantizarán el avance de los programas de inclusión social del Gobierno nacional.

MUD anunció Ley de Amnistía


La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció que su primera medida si gana las elecciones legislativas del 6 de diciembre será redactar y aprobar una ley de amnistía para los que califica como “presos políticos”. La MUD presentó un “acuerdo de conformación y conducción” de la Asamblea Nacional (AN) que contiene sus prioridades en el caso de obtener la mayoría en las elecciones legislativas. La coalición destacó que para el período legislativo 2016-2021 promoverá la promulgación de una “Ley de Amnistía y Reconciliación”, para poner en libertad a dirigentes presos como Leopoldo López y el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma. “Ese va ser el primer gesto, la primera iniciativa parlamentaria y luego de esa Ley de Amnistía y Reconciliación, vamos a colocar nuestro foco en el tema económico y social en la construcción de soluciones desde el ámbito parlamentario”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, en un acto público en Caracas.


Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc