El Monje de Camoruco.
Por Sergio Márquez Parales.
Columna 25-11-15.
Exhortan al gobierno a implementar la unificación cambiaria
Salir del sistema de controles e ir paulatinamente a un
tipo de unificación cambiaria, propuso públicamente el representante del Bank
of América para la Región Andina, Francisco Rodríguez, como una de las
soluciones para enfrentar con éxito las distorsiones que amenazan la economía
nacional. De acuerdo a una nota de prensa, el economista que participó en el
Foro Perspectivas Económicas 2016, organizado por la Universidad Católica
Andrés Bello, ajustar el tipo de cambio permitiría asignar más adecuadamente
las divisas con las que cuenta el país. Dicho ajuste, planteó, debe ser
aplicado junto a una política de subsidios para proteger a los sectores más
vulnerables, refiere. Dijo Rodríguez que actualmente el tipo de cambio promedio
es de Bs 90 por dólar. "Si en este momento permites que el tipo de cambio
flote y se ubique en 90 bolívares por dólar en promedio, no lo estás
encareciendo. Es cierto que estás bajando el precio de algunos dólares y
subiendo el precio de otros, bajando el precio de algunos productos importados
y subiendo el precio de otros bienes, pero para ello habría un esquema de
subsidios que proteja a los más vulnerables. Hay que restablecer el sistema de
precios relativos", explicó Rodríguez. Por su parte los especialistas
Miguel Ángel Santos, Orlando Ochoa, Ronald Balza y Francisco Monaldi,
coincidieron en que 2016 se presenta complicado para el país, estiman que el
déficit de divisas es significativo y que la economía está envuelta en una
dinámica hiperinflacionaria.
PAPUV siguió ejemplo de APUC y convoca a reinicio de clases
La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios
de Venezuela (Fapuv) acordó el reinicio de clases, a pesar de las denuncias por
faltas de recursos de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de
Venezuela (Apucv). Víctor Márquez, presidente de Apucv, dijo que dicha
sociedad no avaló esta decisión porque faltaban cinco universidades por opinar.
"De las seis que opinaron, tres votaron no al reinicio",
indicó. Agregó que fijará posición en una asamblea que se realizará en la
sala de conciertos a las 9:00 am. "Desconocer los resultados del
referéndum le hace un flaco servicio a Fapuv y un inmenso favor al
gobierno", manifestó Márquez. Por otra parte, Hásler Iglesias,
presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV (FCU UCV),
también informó en su Twitter la reanudación de actividades académicas. Acotó
que aún esperan respuesta del resto de exigencias.
¡Lapidario! PCV: “donde los procesos emergentes y
progresistas no avanzan, tienden a retroceder”.
Carlos Aquino, miembro del buró político del Partido
Comunista de Venezuela (PCV), señaló ayer que la elección de Mauricio Macri
como presidente de Argentina, demuestra que “donde los procesos emergentes y
progresistas no avanzan, no se profundizan revolucionariamente tienden a
estancarse. Incluso, como ha ocurrido en Argentina, tienden a retroceder”. En
ese sentido, en nombre del PCV hizo un llamado “a las diferentes organizaciones
y fuerzas revolucionarias en América Latina y en Venezuela, para aprender de
esas lecciones y tomar en cuenta, que en el caso del proceso venezolano es un
aspecto que debe llamarnos la atención”. Agregó que “no solo se debe atender la
defensa del conjunto de conquistas populares logradas a lo largo de los últimos
16 años, sino también la necesidad de la profundización revolucionaria de este
proceso”. ¿Qué comerá Aquino que adivina?
¡Entérese quienes ganaron el Premio Mujer Analítica 2015!
En el auditorio de la Universidad Monte Ávila fue entregado
el Premio Mujer Analítica 2015, auspiciado por la asociación Civil Mujer y
Ciudadanía y el Centro de Estudios de la Participación Ciudadana de la
Universidad Monte Ávila, que este año recayó muy merecidamente en Marianne
Kohn Beker, doctora en Filosofía, una mujer brillante y trabajadora, por su
destacada labor como fundadora y Presidenta de la Fundación Espacio Anna Frank
dedicada a la promoción del respeto, la tolerancia y la solidaridad en la sociedad
venezolana. También fueron reconocidas diez mujeres que desde sus áreas de
acción, han contribuido a que nuestro país sea mejor:
Alba Carocio (Centro de Estudios para la Mujer – UCV)
Aude Maio-Coliche (Embajadora de la Unión Europea,
Venezuela)
Caroline Ruiz (Asociación Civil Buena Voluntad)
Clara Cárdenas (TuDescuenton.com)
Isabel Zerpa (Centro de Estudios para la Mujer – UCV)
Isis Vivas (Asociación Civil Voces Vitales)
Lilian Tintori (Voluntad Popular)
María Guzmán (COPEI)
Milagros Socorro (El Nacional)
Sary Levy Académica (FaCES-UCV)
Mujer y Ciudadanía es la ONG que fundó Aixa Armas y que
arropa al Premio Mujer Analítica y la revista en la web. Y el Centro de
Estudios para la Participación Ciudadana está dirigida por el
Sociólogo Luis Martínez, quien dirige a su vez el Centro Comunal Catia.
Nuestras felicitaciones a las damas galardonadas y a todas
las mujeres venezolanas, Dios las bendiga siempre.
Hasta
que Dios lo permita amadísimos fieles




No hay comentarios:
Publicar un comentario