El Monje de Camoruco.
Por Sergio Márquez Parales.
Columna 11-11-15.
Cocchiola: “Concejales opositores le hacen
el juego al oficialismo”
Los valencianos se han visto sorprendidos
por las últimas controversias suscitadas entre el alcalde de Valencia, Miguel
Cocchiola, y los concejales opositores, Mariela Domínguez, José Bucete, Judith
Sukerman y Manuel Molina, a quienes el alcalde señaló como facilitadores del juego al
oficialismo. En días pasados, los cuatro ediles enviaron un oficio a la
Contraloría Municipal solicitando que se investigue la legalidad del decreto
firmado por el burgomaestre en el que se ordena el incremento del pago a las
empresas recolectoras de basura. Al respecto,
Cocchiola señaló que cada una de sus acciones y decretos como el aumento del
pago a las operadoras del servicio del aseo urbano, ha sido pensada en el
bienestar de la ciudad, basada en la legalidad y en respuesta a la inoperancia
del Concejo Municipal que no aprueba las ordenanzas ni los recursos necesarios
para Valencia. Indicó que leyó con detenimiento la carta enviada a la
Contraloría Municipal por los concejales Domínguez, Bucete, Sukerman y Molina. “La
leí con asombro por cuanto vivimos y compartimos experiencias en una campaña
política, muy difícil por cierto, que nos convertiría finalmente a mí en
alcalde y a ellos en concejales. No es el aspecto legal lo que nos ocupa, pues
siempre hemos actuado milimétricamente apegados al ordenamiento jurídico
vigente y enfatizó que determinar los pagos administrativos es su competencia,
por lo que no es indispensable solicitar el permiso de la Cámara Municipal”.
Burguera: “Cocchiola será investigado por
la Contraloría Municipal”.
El dirigente político César Burguera
señaló que la Contraloría Municipal de Valencia, en estricto apego a las
atribuciones y funciones establecidas en el marco legal, abrió un procedimiento
formal administrativo al alcalde Miguel Cocchiola, fundamentado en escrito
presentado ante ese despacho por los cuatro concejales pertenecientes a la Mesa
de la Unidad Democrática (MUD), relacionado con el decreto emitido por el
Alcalde de la ciudad para hacer frente al complejo problema de la basura que
afecta directamente la calidad de vida de los valencianos. Burguera
precisó que la Contraloría notificó la apertura del procedimiento en oficio
signado con el número 01354/2015 y dirigido a Miguel Cocchiola en su carácter
de Alcalde de Valencia, exponiendo en la misiva, el planteamiento formulado
ante esa instancia contralora por cuatro miembros de la Cámara Municipal, y agregó
que el ente contralor envió una comunicación signada con el número 01353/2015 a
los concejales valencianos donde se les notifica la apertura del procedimiento. Estamos convencidos que con
el formal inicio de este procedimiento administrativo, que como adelantamos
pudiera decantar en responsabilidades y sanciones para Miguel Cocchiola, se
estaría cumpliendo a cabalidad la primera fase de la conjura de la MUD, destacó
César Burguera.
Luis Vicente León preocupado por exceso de triunfalismo y falsas expectativas de
la Oposición
El Presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, consideró
que es anticipado, inadecuado y temerario que sectores opositores den
por sentado un referéndum revocatorio cuando ni siquiera han ganado la
elección. Para León, el objetivo de las elecciones parlamentarias para la
oposición debe ser el rebalance de poder para presionar ajustes y rescatar
derechos. “No hay forma de provocar un cambio estable y en paz que no pase por
un acuerdo nacional, espontáneo o inducido, en el que participen
todos”, expresó el columnista a través de la red social Twitter. ¿Será que le
paran?
Lucchese confía en triunfo opositor
El dirigente del partido Voluntad Popular, Salvatore
Lucchese, aseguró que es inminente una victoria de las fuerzas democráticas en
Venezuela el próximo 6 de diciembre, fecha en la que comenzará un indetenible
cambio de rumbo en el país hacia una democracia más igualitaria y perfecta. Lucchese
se refirió a la carta de Leopoldo López que en las últimas horas se filtró a
los medios de comunicación, y en la que el líder expone sus ideas sobre lo que
deberán ser los objetivos de la nueva Asamblea Nacional para el rescate de la
institucionalidad y la construcción de “la mejor Venezuela”, y enfatizó que la
principal responsabilidad de la Asamblea Nacional debería ser impulsar el
cambio político que anhelan los venezolanos a través de los mecanismos
establecidos en la Constitución Nacional y las leyes del país. Finalmente, Lucchese
invitó a todos los venezolanos a participar masivamente en los comicios de
diciembre y a evitar caer en triunfalismos, pues, aunque todos los estudios de
opinión indican que los candidatos de la alternativa democrática serán mayoría,
y aunque ya se siente la victoria en las calles del país, todo el mundo debe
movilizarse contundentemente a ejercer el voto.
Movimiento Unidad 77 exige respeto a la autonomía
universitaria
Ante el acuerdo emanado de la Asamblea Nacional, que supuestamente
afecta la autonomía universitaria, estudiantes de la Universidad de Carabobo
pertenecientes al Movimiento Estudiantil 77 hicieron llegar un
documento donde fijan posición al respecto. En dicho acuerdo, los estudiantes
manifiestan lo siguiente: Exigir al gobierno nacional que respete la autonomía
de las universidades públicas venezolanas, escuche a la comunidad universitaria
en general, sin importar corriente o ideología, para que por lo menos sea
conocedor de cuál es la realidad que se vive en estas instituciones y se ubique
en un contexto más específico, con el que comprenda que es insostenible el
funcionamiento de una universidad cuando se le asigna mucho menos de la mitad
del presupuesto solicitado; y exhortan a
los profesores universitarios, a que continúen su lucha justa y legítima lucha con
las aulas abiertas y los estudiantes en ellas. Por último, los integrantes de
Unidad 77 invitan a toda la comunidad universitaria de Carabobo y el país a
suscribir el documento presentado por dicho movimiento.
¿Cuánto,
cómo y cuándo pagarán aguinaldos a los pensionados?
La
medida que ya había sido anunciada por el presidente Nicolás Maduro, especifica que la
bonificación que recibirán los pensionados está compuesta por el bono de
fin de año de dos meses establecida en la normativa vigente, más una
compensación especial de carácter único de un mes. El decreto ordena el pago de
tres meses de pensión. Cada uno de ellos calculado con el nuevo salario mínimo,
el cual ascendió a Bs 9.648,18. En total recibirá Bs 28.944,54. El pago se
hará en dos partes. La primera será equivalente a dos meses y la segunda a
un mes. La primera de ellas se cancelará el 15 de noviembre, y la segunda parte
el 1º de diciembre. Además, al aguinaldo se le sumará el pago normal de la
pensión mensual, por lo que el 15 de noviembre percibirán Bs 28944,54.
El 1º de diciembre Bs 9.618,48; y el 15 de diciembre Bs 9.618,48.
Hasta
que Dios lo permita amadísimos fieles






No hay comentarios:
Publicar un comentario