Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

viernes, 23 de octubre de 2015

El Monje de Camoruco. Por Sergio Márquez Parales. Columna 23-10-15.

El Monje de Camoruco.

Por Sergio Márquez Parales.

Columna  23-10-15.

Para resolver la inflación y la escasez es necesario estimular la producción


Desde el punto de vista del presidente de DATANALISIS, el economista Luis Vicente León, “una de las soluciones estables para resolver el tema de la inflación y la escasez es estimular la inversión, la producción y la oferta de bienes, tal cual lo señaló en su cuenta en Twitter. León reflexionó que en los países donde se han aplicado controles de cambio, solo se ha generado mayor inflación y escasez.  A juicio de León el control cambiario implementado en Venezuela desde hace diez años ha fracasado. “El control de precios en Vzla tiene más de una década y los resultados indican claramente que ha sido un total fracaso, como era de esperar”.

¡Aunque usted no lo crea!: desde Inglaterra exhortan a la MUD a reconocer resultados de las parlamentarias


Durante su congreso anual, realizado en Londres, la Campaña de Solidaridad con Venezuela (VSC, por sus siglas en inglés) publicó una resolución en la que insta a la MUD a respetar los resultados de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. La resolución refiere que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), evade los llamados del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del presidente de la República, Nicolás Maduro, para que cumplan con la firma del acuerdo de reconocimiento de resultados. El documento también manifiesta, que en procesos electorales anteriores, la MUD se ha negado a aceptar los resultados, lo cual ha generado climas de violencia. La semana pasada, las fuerzas políticas revolucionarias, cumplieron con la firma de este acuerdo y se espera que en el transcurso de la semana, lo haga el presidente Maduro. La VSC, es una organización de Gran Bretaña, que cuenta con un Comité Ejecutivo Nacional de 30 miembros, entre ellos parlamentarios, dirigentes sindicales nacionales, dirigentes estudiantiles, académicos, periodistas, intelectuales de prominencia nacional e internacional, activistas por el medio ambiente y miembros de la comunidad latinoamericana residente en Gran Bretaña.

Ameliach: “presupuesto de Carabobo fue incrementado en 122%”


El gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, informó que de acuerdo al Situado Constitucional para el año 2016 correspondiente al estado Carabobo, el Presupuesto Nacional quedó fijado en 15 mil 542 millones 263 mil 25 bolívares, lo que representa un incremento de 122 por ciento en comparación al año anterior. La asignación del año anterior fue de 7 mil 15 millones 593 mil 320 bolívares. Durante su programa radial “Hablando de Poder” número 52, detalló que el proyecto de Presupuesto del año 2016 se eleva en 108 por ciento. Explicó que el 77 por ciento de las fuentes de financiamiento del presupuesto para el próximo año proviene de la recaudación de impuestos.

Economistas admiten que empresarios dependen de dólares otorgados por el gobierno


El economista Pablo Polo aseguró que no hay una empresa en Venezuela que pueda producir sin obtener los dólares oficiales que asigna el Gobierno, porque las estructuras del empresariado se trastocan con otros tipos de cambio. El profesor universitario expresó que lo grave es que el Gobierno ya no tiene divisas, porque las entregó a empresas fantasmas que no trajeron los productos que ofrecieron. “Se entregaron miles de millones de dólares y no se importó nada”. Sobre la Ley de Precios Justos opinó que tiene 6 versiones y no ha parado la inflación. Para dar un ejemplo de cómo han subido los precios en Venezuela, Polo mostró que una lata pequeña de chimó cuesta 220 bolívares, que antes de la reconversión monetaria de 2007 eran 220 mil bolívares, lo que costaba una casa hace una década.


Alcaldía de Valencia rendirá homenaje a José Rafael Pocaterra


La Alcaldía de Valencia realizará la exposición “Volver a casa. Memorias de José Rafael Pocaterra”, un emotivo homenaje a uno de los principales escritores de la historia venezolana. La exposición será inaugurada  mañana sábado 24 de octubre a las once de la mañana en la Casa Natal del escritor valenciano. Edgar Núñez, presidente de la Fundación para la Cultura de la Alcaldía de Valencia, expresó que el acto de inauguración contará con varias sorpresas para todos los asistentes, incluyendo una interpretación artística de algunos recuerdos del creador de libros como "Memorias de un venezolano en la decadencia", "Canto a Valencia" o "Cuentos Grotescos", además de la recreación de algunas de sus anécdotas del tiempo en que estuvo en prisión por su lucha contra los regímenes de Castro y Gómez. La exposición se extenderá durante los meses que restan del año, tiempo durante el cual se realizarán recitales poéticos, conversatorios, talleres, actividades de promoción a la lectura, tanto en la Casa Pocaterra, ubicada en el centro de Valencia, frente al Colegio Don Bosco, como en diversos espacios de la ciudad, con énfasis en escuelas y liceos.



Hasta que Dios lo permita amadísimos fieles

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc