El Monje de
Camoruco
Por Sergio
Márquez Parales
Columna de hoy 13-10-15.
Ni el
Papa se salva: Cardenales se alzaron en el Vaticano
Una
docena de cardenales conservadores criticaron sin tapujos la metodología del
Sínodo de obispos que se celebra en el Vaticano y convocado por el papa
Francisco para encarar los retos de la familia moderna y pidieron que se
introduzca la votación de las propuestas. En una carta enviada al Papa y
publicada este lunes por el periodista italiano Sandro Magister, los cardenales
temen que todo esté ya decidido y que las discusiones estén pilotadas, destacó
AFP. Entre los firmantes supuestamente figuran los cardenales Carlo Caffarra
(arzobispo de Bolonia, Italia), Peter Erdo (arzobispo de Esztergom-Budapest,
Hungría), el australiano George Pell (prefecto de la Secretaría de Economía),
el alemán Gerhard Müller (prefecto de la Congregación para la Doctrina de la
Fe) y Robert Sarah, de Guinea (prefecto de la Congregación para el Culto
Divino), aunque al hacerse pública la misma, varios cardenales, entre ellos el
italiano Ángelo Scola, arzobispo de Milán, y el francés André Vingt-Trois,
arzobispo de París, negaron haber firmado la carta. En el documento, los
purpurados, todos conocidos por sus posiciones conservadores, temen que la
asamblea, en la que participan unos 400 obispos y cardenales de todo el mundo,
se concentre en la cuestión de autorizar la comunión para los divorciados que
se vuelven a casar por lo civil. Por su parte, el Papa, quien preside las
reuniones, respondió indirectamente a los purpurados invitándolos a no dejarse
arrastrar por "la hermenéutica conspirativa".
Pablo Medina: “candidatos de la MUD fueron previamente escogidos a dedo y carecen de propuestas al país”
El siempre
polémico candidato independiente a la Asamblea Nacional, Pablo
Medina, expresó que prefirió lanzarse como independiente y no seguir en la
MUD, pues en dicha coalición, "90% de los candidatos fueron elegidos a
dedo”. Medina sostuvo que en la MUD “Eligieron sin ver el historial y las
posibilidades, sin ver que mucha gente estuvo por muchos años defendiendo a la
gente en la calle”, dijo Medina en una entrevista en Globovisión. Aseguró
que la oposición carece de un proyecto de país y que el ala independiente sí la
tiene. “Nuestra principal propuesta es que Venezuela está en
emergencia por lo que necesitamos que la Asamblea
Nacional decrete estado de emergencia para comenzar con la construcción
del país”. Asimismo, el aspirante puntualizó que los independientes pretenden
defender los resultados de los comicios del 6 de diciembre.
CNE: hoy
comienza la auditoría de los cuadernos de votación
A partir
de este martes 13 de octubre se realizará la auditoría de los cuadernos de
votación impresos, para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Los
técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de los partidos
políticos, mantendrán la jornada de verificación hasta el jueves 15 de
octubre. El objetivo es comprobar la exactitud entre los datos contenidos en
los cuadernos y la información de la tabla-mesa electoral y del Registro
Electoral definitivo, según informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). El
cuaderno de votación debe reflejar lo que ya está asentado en el Registro
Electoral, además de identificar a los electores a través de la huella digital,
para garantizar que haya un voto por cada elector. ¿Será que los representantes
de la oposición estarán allí presentes?
Ameliach:
“el pueblo votará defendiendo legado de Chávez y contra el puntofijismo”
Durante
una entrevista ofrecida para el periódico Cuatro F, Ameliach afirmó: “nuestra
gente puede tener algunas molestias, porque existen problemas, pero ellos, la
gente de la comunidad, la gente del barrio, sabe que no volveremos al Pacto de
Punto Fijo, ni a tener aquel 80% de pobreza, por eso es que el pueblo saldrá a
defender el legado de Chávez y los logros de la Revolución el próximo 6 de
diciembre”, dijo. El pueblo lo demostrará el 6 de diciembre, tal como lo hizo
durante las elecciones primarias del PSUV del pasado 28 de junio que contó con
una masiva participación de más de 3 millones 100 mil votos,
convirtiéndose así en las elecciones primarias con mayor participación en la
historia del país. Ameliach comentó que como vicepresidente de organización de
asuntos electorales del PSUV quedó sorprendido por la participación en esas
elecciones internas, “sobre todo me sorprendió lo que decían: yo voto por el
legado de Chávez, por mis hijos, por la Patria”, dijo citando a los electores.
Ronald
González “cazó” pelea directa con Diosdado Cabello
El
dirigente regional de Primero Justicia, Ronald González criticó las
recientes aseveraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado
Cabello, quien aseguró el pasado fin de semana durante su visita al estado
Carabobo, que si el próximo 6 de diciembre gana el oficialismo, sería una
victoria del difunto presidente Hugo Chávez. Lo digo con todo el respeto del
mundo y dejando a un lado las diferencias ideológicas del caso. Pero para nadie
es un secreto que esos que hoy usan el nombre de Hugo Chávez para
chantajear conciencias y simpatías, son los mismos que sumieron a Venezuela en
el peor de los gobiernos que ha existido en la historia de nuestro país, señaló
el dirigente aurinegro. Asimismo, advirtió a todos los ciudadanos a no dejarse
manipular y mucho menos permitir que la desmoralización penetre en las ganas de
generar un cambio que a toda vista es indetenible y cuyo inicio será la
victoria de la alternativa democrática en las elecciones parlamentarias.
Hasta que
Dios lo permita apreciados fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario