El Monje de
Camoruco
Por Sergio
Márquez Parales
Columna de hoy 12-10-15.
Cabello: “hay
que defender la Revolución con la vida si es necesario”
Durante la
reunión que sirvió para juramentar los comandos rojos en el territorio de lo
posible, el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, exhortó a la
militancia a defender la Revolución con la vida si así fuese necesario.
Acompañado del vicepresidente de Organización Electoral, Francisco Ameliach, Diosdado
expresó: “Dijeron que no van a reconocer los resultados, entonces preparémonos
hermanos de Carabobo, aquí donde nació la patria vamos a defender la
revolución”. Cabello, que aspira a la reelección por el estado Monagas, recalcó
que es necesaria la unión y acabar con el sectarismo de cara a las próximas
elecciones parlamentarias, se atrevió a decir: "A lo mejor me molesto con
el PSUV y me voy a otro, pero jamás me iré de la revolución bolivariana. El
camino no es la derecha, es junto a Chávez”, indicó Cabello a modo de
ejemplo durante el acto de juramentación del comando Bolívar Chávez, en el
estado Carabobo. “Quiero decirle a nuestra militancia, que si un compañero
viene del PCV, Tupamaros o Podemos, eso nos obliga a apoyarlo con más fuerza
porque son nuestros hermanos en esta revolución", sentenció Cabello
José
Napoleón Oropeza: “el insulto se institucionalizó como lenguaje político”
El nuevo
miembro de número de la Academia Venezolana de la Lengua Española, José
Napoleón Oropeza, calificó de muy grave que hoy se intente institucionalizar el
insulto como arma política. Y recordó que en el caso de la academia el deber es
cuidar y estudiar el lenguaje. En conversación con Dhameliz Díaz, en el
programa Primera Voz a través de El Carabobeño Radio, Oropeza aseguró que desde
el histórico sillón tratará de acercar la academia a la gente joven, no sólo a
los de la educación media y universitaria, para recuperar el nivel del lenguaje
a través de la herramienta fundamental que es la lectura. Desde la línea
telefónica participó en la conversación Francisco Javier Pérez, miembro de la
Academia Venezolana de la Lengua Española, lexicógrafo, historiador de la
lingüística y ensayista de temas literarios completó que la academia tiene
otros modos de ir detectando usos lingüísticos como el insulto y
evaluarlos.
Nícmer Evans arremetió
contra Ramos Allup y el PSUV
El dirigente de Marea
Socialista, Nícmer Evans, presentó cinco razones “probatorias, absolutamente
comprobables” de un pacto electoral entre el Psuv y la MUD de cara a las
elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. Entre las razones que
esgrime, mencionó al secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos
Allup, de quien dice que “constituye (…) la garantía del gobierno de la
posibilidad de tener un puente de diálogo con algún sector de la oposición”. ¿A
usted le consta que hay un pacto MUD-PSUV, como lo ha afirmado?
-Hay varios elementos que conducen a pensar en eso. Lo primero es que quien nos rechaza el nombre de Marea Socialista en el CNE es Omar Miquilena, director de Partidos Políticos; una dependencia del único rector que es de oposición en el CNE, Luis Emilio Rondón. El otro elemento es que después, a finales del mes de mayo, Ramos Allup da unas declaraciones muy notorias, con motivo de una pregunta que le formulará una periodista, sobre los candidatos que van por fuera del esquema de la polarización en las que afirmó que a él no le preocupa eso porque todo lo que vaya por fuera del Gran Polo Patriótico y la MUD será convertido en ‘polvo cósmico y arena de playa’. Gente que cree que puede votar por fuera de la MUD o del PSUV. Me pregunto hoy: ¿A qué responde esa antelación que tuvo Ramos Allup con respecto a la exclusión de todos estos factores? Porque son 283 candidaturas que quedaron por fuera al ser excluidos de esta forma. ¿…?
-Hay varios elementos que conducen a pensar en eso. Lo primero es que quien nos rechaza el nombre de Marea Socialista en el CNE es Omar Miquilena, director de Partidos Políticos; una dependencia del único rector que es de oposición en el CNE, Luis Emilio Rondón. El otro elemento es que después, a finales del mes de mayo, Ramos Allup da unas declaraciones muy notorias, con motivo de una pregunta que le formulará una periodista, sobre los candidatos que van por fuera del esquema de la polarización en las que afirmó que a él no le preocupa eso porque todo lo que vaya por fuera del Gran Polo Patriótico y la MUD será convertido en ‘polvo cósmico y arena de playa’. Gente que cree que puede votar por fuera de la MUD o del PSUV. Me pregunto hoy: ¿A qué responde esa antelación que tuvo Ramos Allup con respecto a la exclusión de todos estos factores? Porque son 283 candidaturas que quedaron por fuera al ser excluidos de esta forma. ¿…?
Iglesias
Evangélicas marchan hoy por JESÚS
La
Iglesia Cristiana Evangélica realizará hoy 12 de Octubre la Marcha para Jesús
en todas las ciudades del país a fin de exaltar el nombre del Salvador de la
Humanidad. La información fue suministrada por el Pastor Jesús Martínez,
coordinador regional del evento, acompañado de los Apóstoles Vilmer Zambrano,
Raúl Coraspe y Ezequías Beracierta, junto a los pastores Orlando Aguilar
Montoya, Lili de Martínez, Giormary de Aguilar, Ángel Montoya, Yaranic de
Montoya, Juan Ascanio, Álvaro Rojas, Pablo Pinto, Pedro Suárez, Josefina Auteri
y Diego Cruz; indicando que “una vez al
año se unen como pueblo de Dios para marchar por las calles de nuestras
ciudades simultáneamente, alabando a nuestro Señor Jesucristo. La Marcha para
Jesús representa la manifestación de un pueblo que a nivel de todos los Estados
de Venezuela, sale a tomar las calles con humildad y sencillez, sin buscar la
exaltación de hombres, iglesias, ministerios ni denominaciones. Los puntos de
salida serán los siguientes: Del norte el punto de salida Redoma de Guaparo;
Sur punto de partida Plaza de Toros; Este la salida es el Estadio José Bernardo
Pérez y Oeste, Avenida Lisandro Alvarado frente al Cementerio Municipal.
Hasta que
Dios lo permita apreciados fieles
No hay comentarios:
Publicar un comentario