El Monje de
Camoruco
Por Sergio
Márquez Parales
Columna de hoy 17-09-2015.
Ameliach
alertó: “Venezuela está bajo ataque de
guerra de 4ta Generación”.
El
gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, aseguró que en Venezuela se
está desarrollando una guerra moderna que busca conquistar la mente de los
ciudadanos, la cual se viene desarrollando -según dijo-, con la siembra del
paramilitarismo y acciones violentas que afectan a todos los venezolanos y
extranjeros residenciados en el país. Ameliach destacó que acciones como el
contrabando de gasolina y alimentos, “forman parte del desarrollo de una guerra
de cuarta generación o guerra asimétrica” -basada en un manual de doctrinas
creado por los Estados Unidos y que ha sido aplicado durante más de 50 años-, y
cuyo fin, es dominar a la ciudadanía y sembrar en ella una falsa visión de lo
que se vive en el país”. El mandatario regional citó a dos norteamericanos
creadores de este tipo de guerra, como son Allen Dulles, quien fue un oficial
de alto rango de la Oficina de Servicios Estratégicos, organismo de
inteligencia que antecedió a la CIA, la cual dirigió durante ocho años, desde
1953 hasta 1961 y a Max MacGuire, coronel retirado del Ejército de los EE.UU.
En este sentido, dijo que –“se está hablando de operaciones psicológicas, cuya
principal herramienta para entrar en las mentes de los ciudadanos son los
medios de comunicación. A partir del año 53 los Estados Unidos empiezan con
fuerza a crear una transnacional de medios y es así como vemos que cuando
atacan a Venezuela, se alinea toda una asociación transnacional de comunicación
dedicada a desacreditar y ridiculizar, como lo dice Dulles”-. Igualmente el
Gobernador analizó los tres niveles de amenaza de un Estado-Nación, que plantea
MacGuire en una escrito publicado en 2006, donde catalogó a Hugo Chávez como
una amenaza para esa nación y dijo que, “estos patrones se ejecutan en
Venezuela en la actualidad, señalando como ejemplo: el paro petrolero de 2002 y
ahora la especulación, el desabastecimiento y el contrabando”.
Del
Aniversario de AD al de Proyecto Venezuela
Acción
Democrática celebro los 74 años de su fundación como si hubiesen estado en la
clandestinidad. Decimos esto, por el inusual despliegue de fuerzas de seguridad
que se observó en los alrededores del CES Caracas. Sin embargo, esto no amilanó
a los militantes de la tolda blanca, quienes están dispuestos a volver por sus
fueros a como de lugar. Otra organización que estuvo de aniversario, fue
Proyecto Venezuela. Los muchachos de Salas Römer, atraviesan una situación algo
difícil, pero ya se han girado las instrucciones para que la tolda del sol
asuma nuevamente su rol protagónico. Curiosamente, ambas organizaciones (AD, a
nivel nacional y PROVE en lo regional), son la que mejor estructura poseen a la
hora de defender los votos en las mesas electorales. Felicitaciones a ambas
organizaciones. Por cierto, Proyecto
Venezuela suspendió la celebración de su aniversario para respaldar y
participar en la marcha convocada para este 19 de septiembre.
Gustavo
Hernández sugiere gran acuerdo nacional.
El abogado
y dirigente nacional de Alternativa 1, Gustavo Hernández Salazar, sugirió al
presidente Nicolás Maduro que convoque a un gran acuerdo nacional, para que
todos los sectores de la sociedad venezolana puedan consensuar en materia de
política exterior y crear una estrategia común para afrontar las situaciones
que se presentan con Guyana y Colombia. Hernández calificó la situación de
bastante preocupante e insistió en que es consecuencia de la enorme
irresponsabilidad -aunque más bien ingenuidad, cree- con la que se ha manejado
la política internacional y el tema fronterizo, por lo que “a veces uno piensa
que quienes han manejado la política exterior venezolana son unos ingenuos, que
se manejan con unos códigos que no existen en el ámbito internacional”. Además,
refirió que la política exterior, sobre todo la de frontera, tiene que
manejarse con un mínimo de consenso de la sociedad; y esos consensos, en el
caso de Venezuela, no existen. Hay una
gran división en la sociedad venezolana sobre qué hacer, lo cual es sumamente
grave. Cuando uno ve que del otro lado, alrededor de la política del presidente
Santos o del Primer Ministro Granger, la gran mayoría de los colombianos y
guyaneses están de acuerdo; de este lado de la frontera, por el manejo tan poco
profesional y casuístico del Gobierno, hay una enorme división, lo cual es muy
malo para los intereses nacionales.
Valencia sede
del Congreso Mundial de Ciudadanía Verde
Manuel
Díaz, director del canal ECOVISIÓN, informó que el Congreso Mundial de
Ciudadanía Verde se celebrará en la capital carabobeña. El evento será propicio
para entregar los premios anuales que otorga el Movimiento Ecológico de Venezuela,
anunciando a los ganadores de esta distinción en su versión 2015, los cuales
son los siguientes: Papa Francisco resultó galardonado con el reconocimiento
principal al Liderazgo Inspirador Ecológico, Visión y Acción Social, Dr.
William Soto Santiago de Puerto Rico; Visión y Acción Cultural, Leonardo
DiCaprio; Visión y Acción Política, Danilo Medina Sánchez, presidente de
República Dominicana; Visión y Acción Ancestral, Dra. Rigoberta Menchú de
Guatemala; Visión y Acción Empresarial, Fundación Empresas Polar; Visión y
Acción Científica-Académica, Dr. Juan Carlos Sánchez de Venezuela. Por su
parte, la Misión Árbol fue merecedora del reconocimiento especial Institucional
Ecológico. Díaz comentó que estos líderes mundiales fueron escogidos por
desarrollarse en ámbitos como el activismo social, académico, artístico,
científico, político o empresarial, bajo una conciencia ciudadana de protección
y cuidado al planeta.
¿Para qué
y por qué perder tiempo y neuronas?
Curiosamente
perdemos tiempo y neuronas en estar pendientes de los que las otras personas
dicen o piensan de nosotros; hacen, poseen, actúan, o logran; que, en
desarrollar nuestras propias acciones para ser igual o mejores que ellos. Solo
nuestro esfuerzo y dedicación, nos permitirá crecer en lo personal, estimulando
e impulsando la autoestima necesaria para reconocer que tenemos las mismas
cualidades y oportunidades de aquellos que triunfan o fracasan, y que la
decisión de forjarnos un futuro mejor, va directamente ligada a nuestro empeño
por desarrollar actividades positivas
que garantizarán alcanzar esas metas que injustamente catalogamos de
“inalcanzables”. Los invito a dejar fluir dentro de ustedes ese gran potencial
energético que llevan dentro, sin imitar
o intentar ser lo que otros son, moldeando con nuestras propias ideas y
acciones, ese triunfador o triunfadora que tenemos escondido y al que frenamos
su desarrollo por estar pendiente de lo que sucede a nuestro alrededor y no de
nosotros mismos.
Hasta que
Dios lo permita apreciados fieles





No hay comentarios:
Publicar un comentario