Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

viernes, 18 de septiembre de 2015

CNE descartó observación de OEA y CE, pero incorporó “Auditoría de ingeniería”

CNE descartó observación de OEA y CE, pero incorporó “Auditoría de ingeniería”



El directorio del CNE aprobó el pasado miércoles la resolución, que excluye la invitación a expertos de la OEA y la Comunidad Europea propuesta por la Mesa de la Unidad Democrática. El CNE mantiene así la política adoptada en 2006, cuando según la presidente de ese organismo, Tibisay Lucena, “se acabó con el turismo electoral” y se optó por invitar a autoridades comiciales o a países con los cuales hay convenios. En el caso de Unasur dijo que representa a 17 organizaciones de América Latina y que en instancias como el Consejo de Expertos Electorales de la Celac, delegaciones de Correa del Sur, Rusia, la India y el Centro de Expertos de África Occidental estaban técnicos comiciales y no “paseadores electorales”. La lista de acompañantes incluye a Mercosur, Parlatino y Parlasur, y existen conversaciones con la Asociación Mundial de Organismos Electorales. “Desde 2006 luchamos contra el ‘turismo electoral’ y el CNE privilegia a autoridades y expertos comiciales”, afirmó la rectora, que rechazó las “seudo realidades creadas” contra la figura de “acompañantes electorales” porque entienden que tienen un fin: “chantajear y comprometer los resultados electorales”. El CNE acordó modificar el cronograma del 6-D para incorporar la prueba de ingeniería el 20 de este mes, una nueva auditoría al archivo de las máquinas electorales el 28 de octubre y otra supervisión a la infraestructura tecnológica entre el 16 y el 17 de noviembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc