Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

lunes, 30 de marzo de 2015

Tres regalos por: Gladys Valentíner

Tres regalos


Gladys Valentíner

“Trabaja y sueña, que soñar es bueno;
trabaja y piensa, que pensar consuela.
No ames ni esperes lo que ya es ajeno,
Madre eres tú: pariste a Venezuela” J.R.P.


Cuentan los hechos históricos que  la fecha de fundación de nuestra Valencia es el 25 de marzo de 1555, y por la fiesta de la Iglesia Católica que se celebra ese día, el nombre de esta urbe es  Nuestra Señora de la Anunciación de la Nueva Valencia del Rey. Desde hace décadas esta querida ciudad ha sido considerada como la Capital Industrial de Venezuela. En tres oportunidades ha sido capital de la República y durante las guerras de independencia fue escenario de importantísimos acontecimientos, destacando por su significado histórico  la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821 y luego, el 30 de junio de ese mismo año, fue la primera localidad del país en haber constituido un Concejo Municipal.

Tenemos una ciudad rica en historia y protagonista principal de los más grandes cambios que ha vivido Venezuela, pero da la impresión de que con el devenir de los años, ante el supremo interés político gubernamental y ciudadano de cuidar, proteger, impulsar, proyectar y engrandecer a nuestra ciudad, sus raíces, a su gente, sus instituciones y sus riquezas culturales, históricas y de infraestructura; lamentablemente han prevalecido los intereses político-partidistas, los proyectos personalistas y el antivalor de la corrupción.

Valencia, mi amada y querida ciudad, en tu cumpleaños 460 yo pido para ti tres regalos: 1) El rescate de tu magnífico escudo de armas. 2) La designación del cronista de la ciudad y 3) Que todos quienes por una u otra razón hayan prometido salvarte, engrandecerte, embellecerte, cuidarte, preservarte y protegerte, honren sus compromisos asumidos, porque estoy plenamente convencida que tú les has dado a ellos en abundancia todo cuanto han podido usufructuarte gracias a tus potencialidades y bondades.

Quien hoy gobierna la municipalidad, durante su campaña ofertó a los valencianos que iba a rescatar el escudo de armas de Valencia. Pues bien señor alcalde, estamos esperando el cumplimiento de esa promesa y seguramente miles de valencianos lo apoyaremos en esa cruzada, porque los valencianos nos negamos a portar símbolos que no nos representan en lo absoluto y que hoy existen solo porque uno, o varios, en un momento dado y sin justificación alguna, tuvieron una caprichosa ocurrencia.

Es lamentable que Valencia arribe a sus 460 años y no tenga cronista. Desde el 28 de mayo de 2013, cuando falleció el Dr. Guillermo Mujica Sevilla está el cargo sin titular y la responsabilidad de esa designación reposa en los integrantes del Concejo Municipal. Por lo tanto, invito a los actuales  ediles valencianos a seguir el ejemplo, asumir las enseñanzas e imitar la magnanimidad del Concejo Municipal de 1955 y no sigan permitiendo que nuestra historia continúe sin historiador.

La Valencia de hoy, sucia, desordenada, insegura, oscura y descoordinada, no es la que nosotros queremos tener, ni amar y mucho menos vivir; la actual gestión municipal no ha cubierto las expectativas. Señor alcalde, mantenga siempre presente que el nivel de exigencia de los valencianos es del mismo tamaño de sus esperanzas. Usted está a tiempo de darle un giro favorable a su gestión, no olvide que en muchas ocasiones la situación no va ligada al tema de la insuficiencia presupuestaria o económica, sino a principios de voluntad política, optimización de recursos, sana administración y la conformación de un equipo a la altura de las exigencias de la ciudad, como lo hizo Paco Cabrera, quien soñaba y trabajaba para hacer realidad sus sueños.

Sumemos voluntades y evoquemos al poeta José Rafael Pocaterra cuando al finalizar su discurso del Cuatricentenario le dijo a Valencia que no implorara ni rogara nada de lo que le pertenecía. “Madre eres tú: pariste a Venezuela.”

@gvalentiner


No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc