COLUMNA DE ANTONIO ECARRI BOLÍVAR.
“Confesiones” por VTV… ¿como la de London?
Antonio Ecarri Bolívar
He visto y
oído, al igual que miles de venezolanos con una mezcla de incredulidad y
estupefacción, las declaraciones de altos personeros del oficialismo hablando
de supuestas “confesiones” de unos presos que aseguran que han conspirado, con
Antonio Ledezma, para tumbar al gobierno. Uno no se cansa
de sorprender ante la desfachatez de funcionarios públicos que nos subestiman,
al resto de los venezolanos, creyéndonos idiotas. Lo primero que observamos es
su ignorancia jurídica, en combinación perfecta con la manipulación de aquellos
medios, al servicio del régimen, que publicitan “confesiones” que forman parte
de un sumario, el cual aún no han tenido tiempo de concluir para sentenciar a
nadie. Aunque estos jueces ad hoc producen sentencias inapelables, de juicios
inconclusos, pero ante las cámaras de televisión.
Yo no creo
en “confesiones” de presos de cárceles stalinistas, porque se me viene a la
mente lo que le hicieron los comunistas checos, por ejemplo, a su camarada
Artur London, uno de sus más destacados dirigentes, tan pronto se convirtió en
opositor al régimen del imperio soviético.
Artur London
murió de tristeza en París en
1986, desengañado de los ideales comunistas después de vivir los horrores de
las cárceles del stalinismo en su propio país. ¿Y era Artur London un
reaccionario de derechas, un oligarca pro imperialista?, por el contrario, fue
comunista desde que tenía uso de razón. Ingresó a los 14 años en las
Juventudes Comunistas, luchó con las Brigadas Internacionales en España y fue
miembro de la Resistencia francesa a partir de 1940, siendo apresado y
deportado al campo de concentración nazi de Mauthausen en 1942, donde contrajo
tuberculosis.
En 1949 fue
nombrado, nada más ni menos, que Vice-ministro de Asuntos Exteriores de
Checoslovaquia, pero como London era un opositor a la línea soviética y creía
necesario conquistar la democracia para su pueblo, colonizado por los rusos, es
detenido en 1951 y será uno de los catorce acusados en el Proceso de Praga en
1952, arrancándole confesiones, bajo tortura, de haber realizado una
conspiración contra el Estado. Más tarde se demostraría que eran falsas. El
proceso acabará con once condenas a muerte en la horca y tres cadenas
perpetuas, entre las cuales la de Artur London.
En 1968
London publica L´Aveu (La confesión), a partir del cual el famoso
director de cine Costa Gravas realizó la película del mismo título en 1970, con
guion de Jorge Semprún, quien también supo de las purgas stalinistas en el
Partido Comunista de España.
A
Artur London lo exoneraron de responsabilidad, después de sufrir horribles
torturas y lo dejaron libre, pero ¿cómo iban a hacer para resucitar a los otros
compañeros suyos que el régimen stalinista checo envió a la horca? Menos mal
que no hay pena de muerte establecida en las leyes venezolanas, porque
estuviera pasando lo mismo que ocurrió en Checoslovaquia.
No sé por
qué recuerdo vivamente la biografía de Artur London, cuando veo que así como se
editan conversaciones telefónicas ilegales también se hacen públicas unas
supuestas “confesiones” arrancadas quién sabe con cuáles métodos. A lo mejor a
esos “confesos” terminan condecorándolos en La Habana por “servicios prestados
a la causa revolucionaria”. Como hicieran también los comunistas con Ramón
Mercader, el asesino de Trotski en México, condecorado en la URSS después de su
horroroso crimen. ¿Todavía hay quien crea en “confesiones” comunistas por VTV?
@EcarriB
No hay comentarios:
Publicar un comentario