COLUMNA DE ANTONIO ECARRI BOLÍVAR.
“Expo
Industrial”: ¿esfuerzo perdido?
Antonio
Ecarri Bolívar
Nosotros
saludamos que ministros del gobierno nacional hubiesen ido a Carabobo a
reunirse con los empresarios, porque ésta iniciativa de la Cámara de Industriales
y el gobierno regional la habíamos apoyado, nosotros también, para
que aquellos conocieran de viva voz, de manera directa de parte de los
industriales, los problemas que ha generado una política económica desacertada
de este gobierno que aún no vemos rectificar. Sin embargo, consideramos que los
ministros no deberían contentarse con un encuentro empresarial, en una vitrina
como esa “Expo Industrial” celebrada en el Parque Recreacional Sur de Valencia,
porque allí solo pudieron apreciar, en esos stands, unos pocos productos y eso
no refleja la realidad económica de las empresas de la otrora ciudad industrial
de Venezuela.
La semana
pasada, mientras salía la noticia de la presencia de los ministros en el Parque
Recreacional Sur valenciano, también aparecía en los medios de comunicación las
declaraciones del Presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos industriales
(CAPEMIAC) alarmado por la ineficacia del SIMADI, nuevo sistema de divisas
implementado por el gobierno y donde no han podido tener acceso las pequeñas y
medianas industrias, lo que las tiene trabajando por debajo del 50% de su
capacidad instalada.
Igualmente,
el mismo día que se instala la Expo Industrial, sale publicada una desesperada
declaración de José Cirinella, Presidente de la Cámara Nacional de Fabricantes
de Autopartes (CANIDRA), quien afirma que la situación de su sector es “grave”
porque tiene seis meses sin recibir divisas y además denuncia que la regulación
del margen de ganancias que les mantiene el gobierno, a través de la Ley de
Precios Justos, es inviable y van a seguir quebrando empresas y desabasteciendo
el mercado.
Esta
situación va a llevar a convertir a Venezuela en un gran estacionamiento de
vehículos de transporte público y privado, por no tener repuestos para su
reparación. A estas alturas, cerca del 50% o más del parque automotor está
paralizado por falta de repuestos y si se mantiene esta anomalía, con los
autopartistas, vendrá el caos definitivo en ese sector. Así mismo los
comerciantes acaban de pegar el grito al cielo con la promulgación de la
reforma a la Ley de Aduanas, donde se establecen sanciones draconianas contra
los empresarios, ratificando así la política gubernamental de acoso a los
productores y a los escasos exportadores que todavía quedan en Venezuela.
Luego nos
enteramos que el Presidente dejó embarcado a los empresarios, porque prefirió
dedicar su tiempo a pelearse con el Imperio, en vez de ir a reconocer el
esfuerzo que han hecho los empresarios y la gente de su gobierno regional para
exhibir lo poco que se está produciendo, con grandes esfuerzos, en Carabobo
para recuperar un parque industrial que está a punto de colapsar, dejando en el
desempleo a más de 100.000 venezolanos que viven de su trabajo en las empresas
grandes, pequeñas y medianas carabobeñas.
Esperemos
que cuando el Presidente vaya a Valencia no llegue a ninguna Feria, sino que se
vaya a la mismísima Zona Industrial Municipal a constatar el cementerio en que
han convertido a la otrora ciudad industrial de Venezuela las desacertadas
políticas económicas de su predecesor y que él, irracionalmente, mantiene.
Entonces, bájese del tanque Presidente que los trabajadores y los empresarios
esperan pero también se cansan.
@EcarriB

No hay comentarios:
Publicar un comentario