SATISFACCIONES Y PREOCUPACIONES ROJAS.
El gobierno
nacional ha tenido algunas satisfacciones a nivel internacional que según
analistas no han sido aprovechadas lo suficientemente desde el punto de vista
mediático, lo cual no es ninguna sorpresa ya que hasta el fallecido presidente
Chávez, se quejaba de las grandes fallas que el gobierno tiene en materia del
manejo mediático. En las semanas anteriores, el gobierno logró obtener el
respaldo de 181 países para así garantizar su ingreso al Consejo de Seguridad
de la ONU, a la vez de hacerse acreedor del reconocimiento de la FAO por sus
políticas en pro de la alimentación de los venezolanos, y asegurar la
ratificación del otorgamiento de la presidencia del llamado grupo de los países
no alineados. Más recientemente, Venezuela fue factor importante para impulsar
el rechazo al bloqueo que los Estados Unidos mantienen en contra de Cuba por
parte de la ONU, sin dejar de mencionar que sus aliados Evo Morales y Dilma
Russef lograban su reelección y Tabaré Vásquez quedaba a tan solo un paso para
ser presidente de Uruguay. Pero a la par de eso, también existen preocupaciones
en el alto mando rojo. La caída de los precios petroleros atribuida a una
estrategia de USA en combinación con la poderosa Arabia Saudí, para golpear
directamente a Rusia e Irán, ha afectado al mercado venezolano, creando una
situación de emergencia en las arcas nacionales, que tiene a más de uno pensando
en las posibilidades de acudir al Fondo Monetario Internacional; sin obviar, que
los Republicanos están cada vez más cerca de llegar a la Casa Blanca y que los
incidentes donde se han visto involucrados empleados de funcionarios
venezolanos en Brasil y Colombia, pudiesen afectar negativamente al gobierno
venezolano, lo que comprueba una vez más el contenido del viejo refrán que
dice: “unas son de cal, y otras son de arena”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario