Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

LA OPINION DE EDUARDO FERNÁNDEZ. Cambio económico

LA OPINION DE EDUARDO FERNÁNDEZ.



Cambio económico

La semana pasada comenté algunos aspectos del cambio político que debe operarse en el país para salir de la crisis que nos agobia.

Ahora quisiera hacer algunas reflexiones sobre el cambio económico. Lo que hay que hacer en materia económica es muy fácil: hay que hacer exactamente lo contrario de lo que se ha venido haciendo en los últimos 15 años. Hay que producir en lugar de importar. En los últimos 15 años se ha destruido el aparato productivo del país. Ahora hay que reconstruir el aparato productivo.

Hay tres conceptos básicos que debemos tomar en cuenta para alcanzar el cambio en el área económica. Esos conceptos son diálogo, confianza e inversiones. Venezuela necesita diversificar su economía. En lugar de importar, debemos producir. Producir para atender las demandas del mercado interno y no gastar nuestras divisas en comprar fuera lo que podemos producir aquí. Y producir también para diversificar nuestras exportaciones y no reducirnos a la condición de país monoexportador, que es lo que somos actualmente.

Para producir más y mejor, se necesitan inversiones. Inversiones públicas e inversiones privadas, pero principalmente inversiones privadas. Los recursos públicos deben orientarse a atender gastos de educación, de salud, de servicios públicos y de infraestructura. Lo que necesitamos desesperadamente son inversiones privadas que ayuden a tres propósitos: diversificar la economía, generar riquezas para todos y, sobre todo, generar empleo para todos.

Para que existan inversiones, se necesita confianza. El Gobierno se ha esmerado en destruir la confianza de los inversionistas, nacionales e internacionales, en la economía venezolana.

Las inversiones nacionales e internacionales que requerimos para la reactivación de nuestro aparato productivo las vamos a atraer en la medida en que garanticemos respeto a las reglas del juego y a la propiedad.

La reactivación de la economía supone establecer mecanismos confiables de diálogo tripartito, entre el sector público, el sector privado y los trabajadores organizados.

Sin diálogo, no habrá confianza; y sin confianza, no habrá inversiones; y sin inversiones, no habrá producción sino escasez.
Seguiremos conversando.
@efernandezve


No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc