COLUMNA
DEL GENERAL SEIJAS PITTALUGA.
Sesquipedalia
¿Hasta cuándo este remedo?
Humberto Seijas Pittaluga
Jack Cade es un personaje
histórico; existió en la vida real y fue quien dirigió una revuelta contra el
rey de Inglaterra en 1450. Sin embargo,
el conocimiento que se tiene de él se debe más a que aparece en el “Enrique VI,
parte 2” de Shakespeare. ¡Y qué personaje,
señores! La historia y la obra teatral
coinciden en que era poco instruido, desalmado, populista y mentiroso. O sea, igualito a alguien con poder que anda
por aquí. Por eso, creo que vale la pena
hacer un parangón entre ambos figurantes.
Como Cade intenta apoderarse de
la corona inglesa, requiere ocultar su origen humilde y su desempeño como
oscuro albañil; decide entonces hacerse pasar por hijo bastardo de Enrique V,
se cambia el nombre y exige que se le reconozca como John Mortimer, siendo ese
apellido el de una noble familia que tenía pretensiones al trono. En nuestras latitudes, para poder mangonear
desde el Ciliaflores, el tipo busca esconder sus orígenes nortesantandereanos. Para hacer creer que es nacido aquí, manda a
su ministra de asuntos electorales a que muestre —solo por un par de segundos—
una fotocopia de algo dizque es un registro de nacimiento. Pero, el paralelismo más importante está en
que también se declara hijo de quien no es en realidad.
Después hay que analizar el
populismo de ambos. El nacido en Sussex
tenía tal sancocho mental que prometía que bajo su gobierno siete panes de a
medio penique se deberían vender por un penique, que las ollas de tres aros
iban a tener diez, que todos comerían y beberían con cargo al presupuesto y que
por las tuberías del acueducto iba a correr vino. Eso sí, siempre y cuando la gente “worship me their lord”. Al de por estos lados — que imita la
irracionalidad de su paralelo del siglo XV, pero arropado por el “socialismo
siglo XXI”— se le hace fácil “sugerir” a los comerciantes que vendan a pérdida. Porque si no, puede llegarles una poblada a
“dakearlos” con la vista gorda de las autoridades que, se supone, deben
mantener el buen orden. Y más luego les
manda a Samán y sus muchachos para que tengan que vender a precio vil lo poco
que les quedó. Parece que no quiere
internalizar que en un país con cincuenta por ciento de inflación anual, si a
un comerciante se le exige que venda con una ganancia de solo un diez sobre el
costo, y el bien pasó tres meses en el anaquel, lo que hay es pérdida y no
habrá reposición de inventarios. Pero
eso debe ser muy abstruso para alguien que ni siquiera completó bachillerato…
Cade mandaba a matar a todos los
que tuviesen categoría, ascendencia, cultura y conocimientos. Es enfático en eso de que “We will not leave one lord, one gentleman”. Por
eso, cuando el
secretario del pueblo de Chatham le contesta que da gracias a Dios por haber
tenido educación, lo califica de traidor, lo manda a ahorcar y ordena que le
adornen el cuello con su pluma y su tintero.
Y cuando a Lord Say le preguntan qué opina del condado de Kent, su
respuesta —“bona terra, mala gens”— fue
más que suficiente: lo manda a matar
porque sabe hablar latín. Nuestra
versión criolla tampoco ve con buenos ojos a la gente con erudición, a las
personas con genealogía, a los capitanes de la industria. Puede que sea tanto por envidia como porque
los ve como un estorbo en sus avideces socialistoides; cualquiera que sea la
razón, trata de destruirlos. Pero, en su descargo, hay que decir que no se le
conoce (hasta ahora) que haya mandado a matar a nadie. Porque a él le basta actuar como su fallecido
padre putativo: destruyendo las reputaciones bien ganadas de sus
adversarios. Sin aportar una sola
prueba, vierte mentiras en los oídos de los más sencillos de mente y les
insufla que María Corina es agente de la CIA, que Capriles es un judío
capitalista, que Leopoldo es reo de corrupción, que Cocchiola es usurero y
tramposo.
Sobre el último de los
mencionados quiero hacer un aparte.
Porque es mi amigo y porque este caso deja claro la razón de los
denuestos y agravios. Cocchiola está
ganando tan de calle la alcaldía de Valencia que se ven en la obligación de
“ajusticiarlo”. Necesitan ganar como
siempre lo han hecho: con trampas y falta absoluta de escrúpulos. Conozco a Michele muy bien; desde hace muchos
años es mi amigo y me consta que es un caballero cabal, un hombre sin pizca de
maldad, un comerciante honrado y un venezolano que quiere a su país. En razón de esto último, desde hace años,
dejó los negocios de lado y ha ofrecido su nombre y sus servicios a la ciudad y
la nación. Lo ha hecho bien y cuando
gane la alcaldía lo hará mejor. Será un
alcalde a lo Paco Cabrera: pocos discursos y muchas obras.
Si el de Suffox había decidido
que solo su boca bastaría como Parlamento de Inglaterra, el de Ocaña trata de
legislar sin la Asamblea. Pero el 8-D no
va a importar cuántas habilitantes le consigan los William Ojeda del
Legislativo —ni cuantas trampas armen Tibi y las otras tres arpías—: Nicky va a
descubrir que no podrá acabar con la propiedad privada, aniquilar la instrucción
de calidad ni gobernar autocráticamente.
El 8-D será nuestro Alexander Iden, el
sheriff de Kent, que le echó un parao a Cade…

No hay comentarios:
Publicar un comentario