Columna de Pablo Aure.
¡Hasta cuándo!
Así, así,
así es que se gobierna.
Cómo no referirnos a la cadena
nacional de Nicolás Maduro donde incitó para que literalmente saquearan a Daka.
Cómo evitar hablar de las largas colas que desde la noche del sábado se
presenciaron a las afuera de Ivoo, JVG y Mundo Samira, en atención a la
exhortación presidencial de que nada quedara en los anaqueles. Hoy podemos
decir que la política del saqueo se dirige desde el alto poder.
No asumiremos una postura de defensa
de ningún negocio que comercie con electrodomésticos importados. Lo que
trataremos de examinar es el tema de la propiedad privada, de la oferta y
la demanda, el Estado de Derecho y el delito de instigación a delinquir.
La ley de la oferta y la demanda es
la que en situaciones normales determina los precios de los productos en lo que
se conoce como una economía de mercado. Si por ejemplo en el país existieran
muchas fábricas de televisores o de neveras, habría una competencia en el
mercado y la gente tendría oportunidades de comprar o la más barata o la que le
pareciera mejor. Desde luego, habiendo mayor oferta de productos y al
encontrarlos fácilmente, los precios no serían tan altos.
Probablemente a Daka le otorgaron
dólares preferenciales para importar electrodomésticos, pero lo que no dice
Maduro, y estoy seguro de que es así, es que esos empresarios fueron
“vacunados” por alguien del Gobierno para agilizarle los trámites. Es muy probable
que la cantidad aprobada en dólares no fue la misma que recibieron. Pero
supongamos que lo que le aprobaron fue lo que recibieron, pensemos entonces, en
lo que se denomina el valor o costo de reposición de la mercancía, que no es
otra cosa que seguramente lo que ayer pudo comprar por determinada cantidad, no
es probable que su inversión para reponerla hoy sea la misma que inicialmente
previó, sobre todo con la constante devaluación de la moneda. Y es que no puede
ser de otra manera, en un Gobierno tan corrupto y en circunstancias en que
nadie puede garantizar que periódicamente se aprueben dólares preferenciales
para la importación de electrodomésticos.
Es tan baladí la tesis de
Nicolás Maduro al reseñar que el valor del dólar lo fijan dos páginas de Internet
como son dolartoday.com o lalechuga.com, que ninguna persona puede creérsela.
Las tiendas de electrodomésticos
aumentan sus precios porque el mismo Gobierno anuncia devaluaciones disfrazadas
y tienen que asegurar su permanencia en el tiempo, reponiendo la mercancía que
venden sin tener ninguna expectativa de que el Gobierno pueda volver a
otorgarle dólares preferenciales e imaginándose que en cualquier momento puedan
recurrir al denominado dólar negro para realizar sus importaciones. Por cierto,
es necesario que Nicolás Maduro reconozca que el valor del dólar paralelo no lo
fija ninguna página de Internet, sino los enchufados en Pdvsa o en el BCV, que
son quienes manejan dólares oficiales. No son los venezolanos “ricos” que viven
en Miami, ni tontos que fueran para traerse lo que se llevaron y alimentar un
gobierno castro comunista cuyo único interés es acabar con el capital
privado.
Esos electrodomésticos que fueron
saqueados en Daka no son productos de primera necesidad, no creo que deban
estar sometidos a ningún control de venta. El comerciante vende al precio que
él fije, allá si los compradores aceptan el precio. Lo que no puede un
comprador es robar un producto porque no está de acuerdo con el precio, así lo
considere excesivamente alto.
Un “pran” en Miraflores
La incitación a delinquir es un
delito que está tipificado en el artículo 283 del Código Penal: “Cualquiera que
públicamente o por cualquier medio instigare a otro u otros a ejecutar actos en
contravención a las leyes, por el solo hecho de la instigación será
castigado:
1º. Si la instigación fuere para
inducir a cometer delitos para los cuales se ha establecido pena de prisión,
con prisión de una tercera parte del delito instigado....”
Maduro en cadena nacional instigó al
pueblo a cometer delitos contra la propiedad. Desde luego sería iluso pensar
que a la Fiscal General de la República le pueda pasar por la cabeza la idea de
solicitar un antejuicio de méritos contra “su jefe” Nicolás Maduro por haber
instigado al pueblo a delinquir. En Venezuela la Ley no es igual para
todos.
Pero hay más: en el caso de Daka
podemos afirmar que los organismos de seguridad pública del Estado, nacional,
regional y municipal, no impidieron el saqueo a Daka. Solo apareció la GNB
luego de quedar poco o nada en los anaqueles de la tienda. Es más, vi algunas
fotografías donde los saqueadores aparecían custodiados por efectivos militares
para garantizarles sus fechorías.
En resumen: Nicolás Maduro incita a
delinquir. Los encargados de proteger la propiedad privada facilitan el asalto
y los delincuentes actúan a sus anchas. Díganme ustedes ¿en qué país estamos
viviendo? Yo se los diré, en una nación dirigida y protegida por malandros. Así
de sencillo, tal cual ocurre en los centros penitenciarios, donde existen los
llamados pranes y ellos tienen sus luceros que los apoyan y cuidan. Aquí el
pran está en Miraflores, y los luceros en los cuarteles.
Constitución: ¡letra muerta!
No me cansaré de repetir que
el artículo 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
establece que: “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado
a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a
situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad
física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el
cumplimiento de sus deberes”. El sábado, la empresa Daka corría peligro de ser
saqueada, como realmente sucedió. Esos órganos a los cuales se refiere la
Constitución estuvieron ausentes o sin vigencia. En un país serio los dueños de
Daka deberían ser indemnizados. Desde luego, este Gobierno no es serio y por
eso en lugar de indemnizarlos se mofará de ellos y los alojará en una
cárcel.
Promoviendo el desempleo
Lo triste de todo esto es que
mientras se siga gobernando de esa manera, miles de personas se quedan sin
empleo y quizá pasarán a formar parte de las cifras de comerciantes informales,
o a llenar las estadísticas semanales de haber caído por ajuste de cuentas o
sorprendidos en un atraco.
Maduro está destruyendo el país, a
su gente, inculcando antivalores y ahuyentando las inversiones.
Caos
Pareciera casual que la orden de
saquear por haberse dado cuenta que Daka, Ivoo y JVG o Mundo Samira vendían muy
caro los televisores y las neveras es reciente. Yo pienso, lo contrario. No es
casual. Ellos desde hace rato lo sabían porque es un secreto a voces que muchos
de los enchufados (más que todo del sector militar) le cobraban vacuna a esos
importadores, pero el Gobierno sabe que está demasiado mal en las encuestas y
que la popularidad está por el suelo. Maduro tenía que demostrar que es
verdaderamente revolucionario y radical y la mejor manera que encontró fue la
de arremeter contra los grandes importadores, con la inmensa equivocación de
que muchos de esos importadores tienen su futuro asegurado ya que han amasado
grandes fortunas, y seguramente también sus mercancías estén aseguradas contra
motines. Los únicos perjudicados serán los que se quedarán sin empleo en estas
navidades.
Toda esta ola de incitación al
desorden y al delito desde el alto gobierno pudiera obedecer a las cercanías de
las elecciones municipales, y que al sentirse perdidos en las encuestas,
apuestan a la suspensión con este tipo de acciones. No descarten un autogolpe.
Se despacharán y se darán el vuelto.
Sin principios ni valores
Ayer vimos largas colas en Ivoo, no
saquearon, pero la gente compró “barato”. Siento lástima al ver cómo al pueblo
lo distraen y en una suerte de “viveza criolla” caen en la trampa
castro-comunista. Se olvidan de que en los supermercados los anaqueles están
vacíos de productos que sí son de primera necesidad.
Hoy manda a saquear y algunos lo
aplauden, mañana quizá entregará una libreta de racionamiento que indique lo
que la “revolución” considere debemos comer durante el mes. Veamos qué ocurre
cuando eso suceda.
Maduro prefiere que el pueblo tenga
un televisor plasma de 52 pulgadas o una nevera de dos puertas, aunque sea
robada, antes de tener alimentos. No hay leche, ni harina, pero Maduro apunta
hacia Daka para distraer. Contrariedades de la vida. El domingo muchos
delincuentes amanecieron con nevera y televisor robados, pero no tendrán con
que llenar los refrigeradores ni alimentar a sus hijos, tampoco luz
para encenderlos. Así es que se gobierna, desde Cuba.
@pabloaure

No hay comentarios:
Publicar un comentario