COLUMNA DE HECTOR AGÜERO:
El
kirchnerismo sigue dando la pelea
Héctor
Agüero
Malas
noticias para la derecha vernácula y autocobeada. En las elecciones del domingo
pasado el kirchnerismo se impuso como primera fuerza nacional y controla las
dos cámaras en el Congreso Nacional de Argentina.
Al
igual que aquí el barranco opositor
en esa nación sureña apostaban al fin
del Frente para la Victoria, FPV, el
partido de la Presidenta Cristina Fernández en estos comicios para municipales y también de renovación de
curules en la Cámara Alta. Pues bien el FPV se mantiene como primera fuerza
nacional y conserva la mayoría absoluta en el Poder Legislativo. Por eso los
rostros de rabieta e impotencia que
exhibieron durante la semana pasada los asociados de la MUD. Patéticos.
Pese
a los quebrantos de salud de la Presidenta Fernández de Kirchner que la obligan
a permanecer en reposo absoluto durante un mes y que obviamente la excluía del
debate electoral restando así un cuadro valioso a los compañeros que liderizan
el proceso de cambio en la República Argentina y por supuesto a la despiadada e
innoble campaña electoral emprendida por
las fuerzas de derecha, pese a a todas estas limitantes, el kirchnerismo se
impuso nuevamente en el escenario social.
El
kirchnerismo ha sido importante en la
oxigenación de la sociedad argentina asfixiada durante décadas por gobierno
saqueadores y feroces dictaduras de derecha. Los líderes Néstor Kirchner y
Cristina Fernández lograron en los últimos diez años restituir la calidad de
vida a sus compatriotas, sanearon la economía nacional, dejaron atrás el caos
políticos de politiqueros, las crisis presidenciales originadas con la huída de
De La Rúa que produjo encascada cinco presidentes provisorios en menos de un
año, impusieron tasas impositivas a la poderosa Sociedad Rural y se plantaron
firme ante cada agresión de una derecha
inmensamente rica y con tentáculos en todo el continente.
Otra
mala noticia para los autocobeados locales la produjo esta semana la Corte
Suprema de la República Argentina al sentenciar a favor de la
constitucionalidad de la Ley de Medios Audiovisuales. Esta sentencia obliga a más de veinte grupos
quasimonopólicos a desprenderse de empresas de cable y otras ramas de las
telecomunicaciones. Es decir a aceptar la democratización de los medios. El grupo económico ultra reaccionario Clarín,
de corte fascista similar al de Murdoch, es el primer derrotado. Este fallo es
un triunfo del pueblo argentino.
Emprendida desde 2009, culmina así una dura y
larga batalla del kirchnerismo, de las fuerzas de Centro izquierda, de los
colectivos populares, es decir, de la mayoría del Pueblo argentino para
democratizar los medios de comunicación en la hermana nación sureña.
Es
contundente la Sentencia del máximo organismo judicial argentino: “no hay
ningún interés particular que pueda estar por encima del interés social…las
leyes que se sancionen en el Congreso hay que aplicarlas”
Nuestro aliento y solidaridad con el Pueblo
argentino y con su dirigencia.
Héctor
Agüero

No hay comentarios:
Publicar un comentario