COLUMNA DE
CELIO CELLI.
Compromiso
Celio Celli G.
I
A lo largo de los años vividos, hasta este minuto que atraído por la ventana de este umbral, pasas a su interior y, si lo ignorabas, comienzas por enterarte
que el término compromissum es de origen latino y desde allí formando una
montaña de antónimos y sinónimos, emerge en sus distintas acepciones el
concepto compromiso: Es una obligación que sustenta la palabra, eso que
nuestros antepasados, denominaban como “Palabra de Honor”, frase y acción
desaparecida en el transcurrir de los
siglos, por la ética perdida en la
inexistencia de valores humanos.
Compromiso es también una promesa y una declaración de
principios. Compromiso es responsabilidad con tus hijos, la familia, los
amigos, el entorno comunitario donde existes y es eje de tu proyecto de vida. Compromiso es
deber, acuerdo, pacto, palabra dada y de buena ley.
II
¿A qué responde todo este
picoteo? Digo que ante la profunda y arraigada crisis de representatividad y el desvanecimiento de los
valores fundamentales, sufrida hoy por el liderazgo mundial, continental,
regional, nacional y local, estimulada por el conocido fenómeno de la
anti-política, instituciones y
organizaciones no gubernamentales,
integradas en la estructura de la sociedad civil latinoamericana, han
venido haciendo esfuerzos por revalorizar el compromiso como
principio y espacio de diálogo y participación.
¿Vive usted con o sin compromiso? A partir de donde
localizamos el Compromiso, los estudiosos de esta materia coinciden
en sana lógica, que la ética como esencia del ser humano, constituye el compromiso efectivo, real, verdadero, es
en dos palabras el Auto Compromiso, porque
representa el acto consciente que
lleva a la auténtica realización del sujeto social. Es aquel contrato, pacto,
convenio y acuerdo, que suscribimos con nosotros mismos para avanzar en los proyectos de vida individual y
colectiva.
III
Este Compromiso cuando a solas con nuestro espíritu, con el
ser interior pronunciamos la clásica frase “Yo me comprometo desde este
segundo a formarme de palabras y
hechos en una mejor persona conmigo
mismo, mi esposa y familiares, amigos y
el entorno social donde existo, para
trabajar y luchar por el bien común.
El Compromiso Ético para
cumplirlo, que es cumplir consigo mismos, debemos transitar un proceso que se
inicia conociendo plenamente la
realidad en la cual interactuamos, para
dominarla, interpretarla, analizarla y
finalmente transformarla, satisfechos
esos requerimientos, cultivando los valores del respeto, la solidaridad, la
justicia, la creatividad e innovación y
transparencia, lograremos avanzar y contribuir con el cambio social. Hasta el
próximo Umbral, mi compromiso con ustedes. Salud!, Que haya vida!

No hay comentarios:
Publicar un comentario