LA OPINION DE EDUARDO FERNÁNDEZ.
Cambio
político.
Políticamente, Venezuela está
dividida en dos mitades. Dos mitades que, además, no se comunican entre sí y no
parece existir ni cultura de diálogo ni voluntad para el entendimiento. Pero no
es solo el factor político el que divide a los venezolanos. También estamos
divididos por razones socioeconómicas y por razones culturales. Hay una minoría
que tiene todo lo que necesita y una mayoría que carece de los bienes más
indispensables para vivir una vida civilizada.
“Reino dividido no prevalecerá”,
dice la Sagrada Escritura. Los países que tienen o han tenido éxito lo han
logrado a partir de los consensos fundamentales alrededor de los objetivos
compartidos por los ciudadanos de ese país.
Puedo recordar muchos casos: España,
después de tres años de guerra civil y de cuarenta años de dictadura, fue capaz
de lograr varias décadas de progreso sobre la base de los acuerdos logrados
entre todos los actores políticos y sociales. Los Pactos de la Moncloa fueron un
hito fundamental para ese progreso.
Chile, después de 17 años de
dictadura, ha logrado convertirse en el país más próspero de América Latina y
en la democracia más sólida, a partir de los acuerdos políticos logrados por la
concertación democrática con la participación de factores sociales y económicos
importantes.
En Venezuela vivimos unos largos
años de progreso económico, político y social a partir de los acuerdos que se
lograron en el Pacto de Punto Fijo.
Invito a los lectores a prestarle
atención a lo que actualmente está ocurriendo en México, donde el presidente
Peña Nieto está convocando a un Pacto por México a todos los partidos políticos
y a otros actores económicos y sociales para asegurar el progreso de México por
los próximos años.
En Venezuela, este gobierno o el que
lo suceda, tendría que dar por cancelada la política de la confrontación y
anunciar el nacimiento de un tiempo de diálogo y de búsqueda de consensos para
enfrentar y resolver los gravísimos problemas que nos mantienen empantanados en
el atraso y en el subdesarrollo.
Seguiremos conversando.
@efernandezve

No hay comentarios:
Publicar un comentario