Producciones El Monje de Camoruco

Producciones El Monje de Camoruco
Publicidad, asesorías, manejo de redes, asistencia virtual, información, opinión, variedades y otros.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
Lay Yin China Bistró #AlgoMásQueUnRestaurant Con el orgullo y el prestigio de la Familia Chang.

jueves, 17 de octubre de 2013

COLUMNA DE GIOVANNI NANI. Pero tenemos Patria.

COLUMNA DE GIOVANNI NANI.

Pero tenemos Patria.

Ya se hizo costumbre para muchas personas que adversan al Gobierno referirse en forma de burla a la frase que titula este artículo, algunos aprovechan en esa mofa para recordarse cuanto desprecian a la revolución y para otros es una campaña de Pavlov, quiero decir, la critican pero ya no saben ni por qué.
Debo confesar, que me es difícil encontrar algo más desagradable que escuchar a alguien gritando en tono de burla ¡Pero tenemos patria!,  ya que siempre he pensado que como venezolanos, o es al menos lo que desde niño aprendí, debemos amar a nuestra patria por sobre todas las cosas.

Pero permítanme algunas líneas para expresar a fondo mis consideraciones.

¿En cuántas oportunidades no ha escuchado usted a alguien gritar esa frase cuando hay alguna falla eléctrica? ó quizás cuando sencillamente quiera cuestionar la gestión del presidente Maduro e inclusive la del mismo Chávez, lamentablemente puedo asegurarle que son muchas veces y utilizo la palabra lamentable ya que, me cuesta creer que para muchos compatriotas el sentimiento patrio signifique tan poco.

El Presidente Chávez en el año 2012 en uno de sus actos de campaña electoral nos sorprendió a todos con esa expresión, parafraseando un poco nos dijo: que  sabía que habían fallas y problemas pero lo más importante era que teníamos patria, y así lo ratificó en su última alocución del ocho de diciembre de ese año con la frase “hoy tenemos patria”.

Hay un meta-mensaje allí muy importante que no debemos dejar escapar, quizás es el análisis soso y predispuesto el que genere la burla de la derecha hacia esa expresión, pero debemos ir más allá.
Para ello, le invito a que haga un ejercicio de abstracción. Imagine a un hombre que está frente a su familia y les dice: tenemos problemas, algunas cosas no nos han salido bien, sé que nuestra familia ha tenido percances y hasta dificultades económicas, pero no se aflijan, lo más importante es que tenemos nuestro hogar y estamos juntos. ¿Se burlaría usted de un hombre que le hable de esa forma a su familia? Dudo mucho que lo haría, así mismo imagino que si viese como uno de los hijos o familiares se burlase de esta persona y le dijese “¡qué importa que estemos juntos!” usted seguramente se horrorizaría.

Ese fue exactamente el mensaje de Chávez: asumo que tenemos problemas pero tenemos nuestro hogar (la patria) y estamos juntos.
Es por esto que al principio de este artículo les manifesté el desagrado que me producía escuchar a alguien burlarse de esta frase, no justifico bajo ninguna circunstancia que una persona por más que no comparta la gestión del Gobierno se mofe flagrantemente de la patria ya que, sin darse cuenta le están enseñando a muchos niños y jóvenes a despreciar a nuestro país.

Estimado lector, ni a usted ni a mi nos gusta que se vaya la luz o que haya una vialidad en mal estado, todo lo contrario, pero sea cual sea el tamaño del desagrado que pueda producir alguna de estas fallas no justifica la burla a la patria. Todos los venezolanos y venezolanas, más aún los que respaldamos  la gestión del actual Gobierno, deseamos que todos esos problemas se solventen y para ello todos tenemos que remar en el mismo sentido.

Las dificultades van y vienen, cuando se solucionen las que hoy existen, inmediatamente aparecerán otras, pero lo más importante es que también las venceremos ¡porque tenemos patria!


Giovanni Nani L.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

mdc